PLANTEAMIENTO EMPIRICO DEL PROBLEMA
En el año 2002 la National Kidney Foundation de Estados Unidos en las guías K/DOQI definió a la Insuficiencia Renal Crónica (IRC) como la presencia de dañorenal con una duración igual o mayor a tres meses, caracterizado por anormalidades estructurales o funcionales con o sin descenso de la tasa de filtración glomerular (TFG) a menos de 60ml/min/1.73m2(K/DOQI, 2002). La IRC es un proceso fisiopatológico multifactorial de carácter progresivo e irreversible que frecuentemente lleva a un estado terminal, en el que el paciente requiere terapia dereemplazo renal (TRR), es decir diálisis o transplante para poder vivir. La TFG es el mejor método para calcular la función renal. Esta consiste en medir la depuración renal de una sustancia, es decir elvolumen de plasma del que puede ser eliminada una sustancia completamente por unidad de tiempo (Ajay K. Israni, 2007). Las guías (Kidney Disease Improving Global Outcomes (KDIGO) , 2005) recomiendan laestimación de la TFG mediante la fórmula de MDRD (Modified Diet in Renal Disease) o la de Cockroft-Gault.Cockroft-Gault = ((140-edad) x peso) )/72 x Cr sérica x 0.85 si es mujer MDRD = (186 x Cr sérica-1.154 x edad-0.203) x 0.742 si es mujer x 1.212 si es de raza negra.
Las causas de IRC se pueden agrupar en enfermedades vasculares, enfermedades glomerulares, túbulo intersticiales y uropatíasobstructivas. Actualmente en nuestro país la etiología más frecuente es la diabetes mellitus, siendo responsable del 50% de los casos de enfermedad renal (USRDS), seguida por la hipertensión arterial ylas glomerulonefritis. La enfermedad renal poliquística es la principal enfermedad congénita que causa IRC.
Un riñón con una TFG normal filtra una gran cantidad de sodio, el cual es reabsorbido ensu mayoría, excretándose en orina menos del 1% de la fracción filtrada. Conforme disminuye la función renal, se presentan alteraciones del balance hidroelectrolítico que se traducen en retención de...
Regístrate para leer el documento completo.