planteamiento neoclasico
ANÁLISIS DEL PLANTEAMIENTO NEOCLÁSICO
INTRODUCCIÓN
En el presente fascículo revisaremos algunos aspectos fundamentales de la Teoría Neoclásica.
En primera instancia se revisa al mercado, el cual se considera parte importante para el funcionamiento de una Economía. De éste se analizan sus dos fuerzas principales como son la oferta y la demanda, los determinantes de estas fuerzas,así como sus elasticidades. Posteriormente veremos la clasificación de mercados, el de Competencia Perfecta y el de Competencia Imperfecta, de éste último se estudia el monopolio, el oligopolio y el monopsonio. Después revisaremos de manera un tanto superficial a los principales teóricos de la Escuela Marginalista o Hedonista, ello con el fin de rastrear el concepto de utilidad marginal y asídeterminar su conceptualización de valor.
Para la escuela marginalista es posible medir el grado de satisfacción que obtiene un individuo al consumir un bien o un servicio, para ello creó su Teoría de Utilidad Cardinal. Así mismo se tiene que el consumidor podría lograr su equilibrio bajo dos condicionantes, como son los precios de los bienes y servicios y el nivel de ingreso del consumidor.
Asítambién, la Escuela Marginalista creó su Teoría de la Utilidad Ordinal, según la cual el consumidor para obtener su mejor satisfacción, puede ordenar diferentes combinaciones de bienes de acuerdo con sus preferencias; esta teoría incorpora los conceptos de: Curva de Indiferencia, Tasa Marginal de Sustitución y Línea de Presupuesto. En esta teoría el consumidor obtiene su equilibrio cuando la línea depresupuesto es tangente a una determinada curva de indiferencia, tomando en cuenta el precio de los bienes y el ingreso del consumidor.
Finalmente se analiza a la unidad productiva de una Economía, como es la Empresa. Se revisa su clasificación y los factores que permiten su funcionamiento, tierra, trabajo, capital, así como el rendimiento de éstos factores, tocando con ello la Ley derendimientos marginales decrecientes. También de manera muy somera se ven los factores de localización de la Empresa.
Por último se revisan de la empresa sus costos de producción y sus ingresos. Todo este bagaje teórico de la Escuela Neoclásica de la economía te permitirá entender una gran diversidad de fenómenos económicos.
1. LA TEORÍA NEOCLASICA:UN ENFOQUE MICROECONÓMICO
1.1 ACTIVIDAD MERCANTIL
¿Laoferta y la demanda tienen una influencia determinada en la fijación del precio de bienes y servicios?, ¿el comportamiento del mercado se relaciona con los niveles de producción?, ¿de qué manera el consumidor contribuye en la elaboración de determinados tipos de artículos? Si existen diferentes estructuras de mercado, ¿cómo se comporta cada una de ellas?, ¿qué tipo de condiciones deberán tener encuenta los empresarios para obtener un rendimiento óptimo de todos los recursos? Estas preguntas que plantean los problemas más importantes de la escuela neoclásica respecto de la microeconomía, trataremos de responderlas en este capítulo.
1.1.1 EL MERCADO
El mercado “designa en general el lugar donde concurren los compradores o vendedores de un bien o servicio para ponerse de acuerdo en elprecio que se pagará por el bien o el servicio y en la cantidad que se comprará o se venderá”. Es decir, las empresas acuden para vender sus productos y, en consecuencia, obtener una ganancia; y el consumidor adquiere las mercancías que satisfagan sus necesidades inmediatas o complementarias. De esta manera encontraremos tres problemas básicos en la compraventa: ¿Qué producir?, ¿Cómo? y ¿Para quién?Para contestar estas preguntas se debe saber que un mercado puede tener una capacidad amplia o pequeña de absorción de la producción de acuerdo con su tamaño; las empresas que participan en él tomarán en cuenta este factor para decidir acerca de su inversión y producción, sin olvidar el nivel de ganancia que pueda obtener el empresario.
La actual estructura de mercado no es la misma que se...
Regístrate para leer el documento completo.