PLANTEL CONALEP
IDENTIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD.
TEMA: DESCRIPCION DE LA CELULA Y SU IMPORTANCIA EN LOS SERES VIVOS.
ALUMNOS:
JOSE MELITON MEDELLINGONZALEZ
MIGUEL EDGARDO SANTIAGO HERNANDEZ
LUISA ORALIA ARIAS PINEDA
FECHA: 05-MAYO-2015
LACTOBACILOS.
Son unos microorganismos que encontramos en el sistema digestivo humano, entrelos que precisamente destacan las especies bifidus, casei o acidophilus, entre otros .En este sentido, por poner solo un sencillo ejemplo, conocidos son los denominados como alimentosprebióticos.
Tipo y descripción de la célula a la que pertenecen.
Lactobacilo bacteria del ácido láctico es un género de bacterias Gram positivas anaerobias. Son Células De OrigenVegetal. Lactobacilo, Lactobacilos o bacteria del ácido lácticoes un género de bacterias Gram positivas anaerobias facultativas, denominadas así debido a que la mayoría de sus miembrosconvierte lactosa y otros monosacáridos en ácido láctico.
Definición de la célula animal.
La célula animal se diferencia de otras eucariotas, principalmente de las células vegetales, en quecarece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad deformas,e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.
Origen.
La comunidad científica cree que todos los organismos que viven sobre la Tierra, procedende una única célula primitiva nacida hace varios miles de millones de años. Las similitudes entre todos los seres vivos parecen tan acusados que no lo explica de otra manera. Las célulasvivas surgieron probablemente en la Tierra gracias a la agregación espontánea de moléculas, hace aproximadamente 3500 millones de años.
SOBRE PRODUCTOS QUE UTILIZAN LACTOBACILOS.
Regístrate para leer el documento completo.