Plantilla para sistematizar información científica
Título del artículo: Causas de los accidentes de tránsito desde una visión de la medicinasocial.
Autor artículo: Dr. Rodolfo Antonio Vázquez Pedrouzo
Nombre revista: Rev. Méd. Urug. vol.20 no.3 Montevideo dic. 2004
Población y Muestra
Metodología
Análisis
Principales resultados ydiscusión
Conclusiones y recomendaciones
El trabajo incluye un análisis de 371 accidentes de tránsito acaecidos entre los años 1995 y 2002 (años posteriores a la aprobación de la ley 16.585, que regula latemática alcohol-tránsito), en los que se detectó la participación del alcohol en el determinismo del siniestro
Se investigó la presencia del binomio alcohol-tránsito en los siniestros ocurridos enel período de casi ocho años posteriores a la aprobación de la ley 16.585
Cuantitativo
El incremento observado en los accidentes en los que se detectó la participación del alcohol es real y norelativo.
Se detecta sugiere la escasa operatividad de la norma, ya que en menos de la mitad de los casos pudo contarse con la prueba paraclínica que certificara la alcoholización del conductor, así como unsubregistro importante del fenómeno.
Entre los 3 y 4,9 decigramos de alcohol por litro de sangre, donde comienza la zona de riesgo, se encuentran 13,4% de los resultados.
El número dealcoholimetrías realizadas es insignificante en relación con el volumen de accidentes de tránsito que se producen, quedando demostrado el incumplimiento de la normativa legal vigente
La opción por fijar en 8decigramos de alcohol por litro de sangre el límite legal, en lugar de fijarlo en 5 decigramos (como lo ha hecho el resto del Mercosur), determina que no exista responsabilidad legal para, al menos, 26%de conductores productores de accidentes graves.
El tiempo medio que se tarda entre la producción del accidente y la realización de las pericias es de una hora, lo que constituye un lapso de tiempo...
Regístrate para leer el documento completo.