Plasticos
Son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Las moléculas pueden ser de origen natural, por ejemplo la celulosa, cera y el caucho (hule) natural, o sintéticas, como el polietileno y el nylon. Los plásticos proporcionan el balance necesario depropiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
La fabricación de los plásticos y sus manufacturados implica cuatro pasos básicos: obtención de las materias primas, síntesis del polímero básico, obtención del polímero como un producto utilizable industrialmente y moldeo o deformación delplástico hasta su forma definitiva.
Materias primas: En un principio, la mayoría de los plásticos se fabricaban a partir de resinas de origen vegetal. Hoy se elaboran con derivados del petróleo.
Síntesis del polímero: El primer paso en la fabricación de un plástico es la polimerización. Los dos métodos básicos de polimerización son las reacciones de condensación y las de adición. Estos puedenllevarse a cabo de varias maneras. En la polimerización en masa se polimeriza sólo el monómero, por lo general en una fase gaseosa o líquida, si bien se realizan también algunas polimerizaciones en estado sólido. Mediante la polimerización en disolución se forma una emulsión que se coagula seguidamente. En la polimerización por interfase los monómeros se disuelven en dos líquidos inmiscibles y lapolimerización tiene lugar en la interfase entre los dos líquidos.
Aditivos: Se utilizan aditivos químicos para conseguir una propiedad determinada. Por ejemplo, los antioxidantes protegen el polímero de degradaciones químicas causadas por el oxígeno o el ozono. Los estabilizadores lo protegen de la intemperie. Los plastificantes producen un polímero más flexible, los lubricantes reducen la friccióny los pigmentos colorean los plásticos. Algunas sustancias ignífugas y antiestáticas se utilizan también como aditivos.
Forma y acabado: Las técnicas empleadas para conseguir la forma final y el acabado de los plásticos dependen de tres factores: tiempo, temperatura y deformación. La naturaleza de muchos de estos procesos es cíclica, si bien algunos pueden clasificarse como continuos osemicontínuos. Una de las operaciones más comunes es la extrusión.
Hay dos tipos principales de plásticos:
Termoplástico
Es un plástico que, a temperatura ambiente, es plástico o deformable, se convierte en un líquido cuando se calienta y se endurece cuando se enfría suficiente. La mayoría de los termoplásticos son polímeros de alto peso molecular. Más del 80% de los plásticos son de este tipo.Fundamentalmente son los envases, que son 100% susceptibles de ser reutilizados como materia prima en las operaciones de transformación.
Los más usuales son:
Polietileno de baja densidad (PEBD) y de alta densidad (PEAD): se utilizan en bolsitas, láminas, envases especiales, botellas flexibles y rígidas, etc.
Polipropileno (PP): Es un plástico muy duro y resistente, es opaco y con gran resistencia alcalor pues se ablanda a una temperatura más elevada de los (150 ºC). Es muy resistente a los golpes aunque tiene poca densidad y se puede doblar muy fácilmente. Utilizado para envolturas debido al lustre satinado y buena tenacidad. A nivel automotriz, por su peso reducido. Utensilios domésticos, juguetes, tubos, asientos y piezas para el automóvil.
Poliestireno (PS): Existen cuatro tiposprincipales: el PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable.
PS choque se utiliza en la fabricación de objetos mediante moldeo por inyección. Ejemplos: carcasas de televisores, impresoras, puertas e interiores de...
Regístrate para leer el documento completo.