plasticos

Páginas: 41 (10183 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
LOS PLASTICOS Y EL AMBIENTE
¿Qué es y cómo se elabora un plástico?
El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, ensentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación seminatural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.
La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado de movilidad y facilidad para adquirircierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad. Para obtener el plástico y fabricarlo debemos seguir varios pasos básicos, la obtención de la materia prima, síntesis del polímero básico, obtención del polímero como un producto utilizable industrialmente y moldeo del plástico hasta su forma definitiva.
Las materias primas, se fabrican a partir de resinas de origen vegetal, como lacelulosa (del algodón), el furfural (de la cáscara de la avena), aceites de semillas y derivados del almidón o del carbón. La caseína de la leche era uno de los materiales no vegetales utilizados.
El nailon se basaba originalmente en el carbón, el aire y el agua y el nailon 11 se fabricaba de semillas de ricino, la mayoría de los plásticos hoy en día son de derivados del petróleo. Teniendo lamateria prima, como primer paso tenemos la polimerización, mediante métodos de condensación y las de adición; la polimerización puede ser en masa y sólo el monómero, por lo general es una fase gaseosa o líquida, esta se forma en una emulsión que se coagula.
Los aditivos químicos sirven para conseguir una propiedad determinada por ejemplo, los antioxidantes protegen el polímero de degradacionesquímicas causadas por el oxigeno o el ozono.
La forma y el acabado se consiguen con técnicas especiales que dependen de tres factores, tiempo, temperatura y deformación. La naturaleza de estos procesos es cíclica, si bien algunos pueden clasificarse como continuos o semicontinuos. Una máquina de extrusión bombea el plástico a través de un molde con la forma deseada, también realiza el moldeo por sopladoo moldeo por inyección.

¿Cuál es el efecto del uso de los plásticos en el medio ambiente?
Actualmente estos plásticos son muy utilizados como envases o envolturas de sustancias o artículos alimenticios que al desecharse sin control, tras su utilización, han originado gigantescos basureros marinos, como la llamada «sopa de plástico», el mayor vertedero del mundo.
De este modo, surge elproblema asociado la contaminación ambiental, muchas veces producto del desecho de los plásticos de alta y baja densidad. Las características moleculares (tipos de polímeros) del plástico contribuyen a que presenten una gran resistencia a la degradación ambiental y con mayor razón a la biodegradación. La radiación UV del sol es la única forma de degradación natural que hace sentir sus efectos en elplástico a mediano plazo, destruyendo los enlaces poliméricos y tornándolo frágil y quebradizo.
Como es evidente el desecho acumulativo de estos plásticos al ambiente trae graves consecuencias a las comunidades como lo son las enfermedades entre las cuales se encuentra el dengue; producida por el acumulamiento de basura y estancamiento de aguas negras sirviendo éstos como criaderos del zancudo patasblancas. Entre otras de las consecuencias importantes se pueden mencionar son las obstrucciones de las tuberías de aguas negras. Aunado a ello el desecho de estos materiales plásticos al ambiente provoca la disminución del embellecimiento de algunas áreas, establecimientos, municipios, ciudades y estados.
Los plásticos arrojados al mar que presentan flotabilidad son un gran problema en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El plastico
  • La Plasticidad
  • Plastic
  • plastico
  • plasticas
  • Plasticos
  • Los plásticos
  • El plastico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS