Plataformas de concertacion
Plataformas (Espacios) de concertación
“Un espacio de interacción entre diferentes tipos de interesados que comparten un recurso o interés en común,donde interactúan para mejorar el entendimiento mutuo, aprender, negociar, consensuar prioridades, definir roles y acordar acciones conjuntas”.
Para PIC – PROSEDER son espacios multiactor dondela participación de los productores es el eje central y donde los actores concurren para concertar – acordar y definir las intervenciones que se piensan ejecutar de manera conjunta.
Las PlataformasMultiactor son un espacio de interacción dirigido a potenciar los recursos, reducir las tensiones, construir confianza y fortalecer la coordinación y las acciones conjuntas entre actores localespúblicos y privados interesados que no pueden alcanzar de manera independiente.
Para los Programas PIC y PROSEDER, en el nivel local, se consideran indistintamente los términos “espacio deconcertación”, “plataforma multiactor” y/o “instancia de innovación”.
Niveles de concertación
Micro: los actores pertenecen a un mismo espacio y son directamente beneficiados o afectados. Decisiones prácticas(locales - regional)
Meso: los actores concretan aspectos más globales y con una intervención más estratégica – política (departamental)
Macro: los actores son decisores políticos, organizacionesmatrices e instituciones nacionales, que buscan una concertación y orientación estratégica a nivel país (nacional).
En cada nivel de concertación pueden participar actores que pertenecen a otro nivel.Naturaleza
A continuación se presentan algunos elementos que definen la naturaleza de los espacios de concertación y que han sido extraídos del documento “Espacios públicos de concertación...
Regístrate para leer el documento completo.