platon
Estando una vez reunidos Erixímaco propuso el tema del amor, el primero en hablar fue Fedro, dijo “que el Amor era un dios grande y admirable entre los hombres y dioses, aparte de por otras muchas razones por su origen” esto lo basó en que el Amor es el dios más antiguo. Después de esto dijo que no hay otra norma para los hombres que quieran vivir honestamente en elánimo tan bien como el amor; la norma a la que se refería era “la vergüenza ante la deshonra y la emulación en el honor” esto lo explicó diciendo que un enamorado, si es descubierto haciendo un acto deshonroso le duele más que sea descubierto por su amado y no por su padre, sus compañeros y viceversa. También dice que el Amor da virtudes y valores. Como conclusión dijo que el Amor no es sólo el másantiguo de los dioses sino también el más eficaz para que los hombres vivos, o muertos, alcancen virtud y felicidad.
Erixímaco dijo que el amor se ve reflejado en una cosa un animal o una persona, y como este es un dios extiende su poder al campo humano como al campo divino. También afirmo que el cuerpo posee de estos dos amores, explicando el estado sano y enfermo de este.
En medio de estedebate tal vez nacen muchas preguntas, pero como decía Aristófanes casi ningún hombre tiene la capacidad de valorar este como tal y durante toda nuestra vida nos hemos cuestionado esto pues hemos tenido varias experiencias de “desamor” lo que no nos imaginamos es que por cada decepción viene una victoria, victoria que no sabemos claramente cuando llegara.
Todos reflejamos nuestro amor comúnmentea una persona, pero no sabremos las sorpresas que pueda traer esta, que dolor o que tristeza puede causarnos. En este texto hay una pregunta que me llamo mucho la atención (el amor es bonito, o es feo) y en realidad creo que muchos de nosotros no sabe la respuesta por que así estemos relacionados sentimentalmente con aquella persona que nos hace literalmente feliz constantemente estamossufriendo, pues entre nosotros siempre va a existir la inseguridad, la desconfianza, los celos que hacen que nuestra vida al lado de la persona amada no sea plena, pero sin embargo somos “masoquistas” nos gusta aferrarnos a una persona a son de nada, o bueno si, tal vez a son del amor que supuestamente nos da. Personalmente siempre seré una crítica del amor porque pienso que nunca una persona nos entregaralo mejor y tampoco se mostrara tal y como es delante de nosotros, siempre habrá algo que esconder, algo que evadir algo, que no se puede entregar.
Como dijo Sócrates uno desea lo que no tiene, El amor es el amor de la belleza, luego el amor no puede ser bello. Y como lo bello es bueno, tampoco puede ser bueno.
Y en ese momento es donde esa persona se puede convertir en un “amor platónico” porla cual no podemos sentir amor si no deseo porque lo imposible se vuelve tentador, un amor fantasioso o irreal. El amor consiste en querer poseer siempre lo bueno. El objeto del amor es la producción y generación de la belleza. Y también la inmortalidad es su objeto. El que quiere aspirar a este objeto desde joven, debe amar a los cuerpos bellos, y además, debe considerar la belleza del alma comomás importante que la belleza del cuerpo.
En medio de esta discusión Pausanias dice: Hay dos Afroditas, y por lo tanto dos Eros. La Afrodita popular y la Afrodita Urania. El amor que acompaña a la primera es el del cuerpo y, por tanto, no dura. El amor que acompaña a la segunda es el del alma y, por tanto, es duradero. El amor es bello si es honesto. Es bello cuando la causa es la virtud, éstees el amor de la Afrodita Urania. Todos los demás pertenecen a la Afrodita popular.
Luego habla Erixímaco, y dice lo siguiente: El amor reside en todos los seres. Es preciso complacer a los hombres moderados y a los que están en camino de serlo, y fomentar su amor, el amor legítimo y celeste, el de la musa Urania. Pero respecto al amor vulgar, no se le debe favorecer sino con gran reserva y de...
Regístrate para leer el documento completo.