Platon
Condena la ilusión y colocar al artista en una categoría de hombre q engaña
distincion principal entre:
Esencia mirada interior lo (verdadero)
Apariencia distinguida por los sentidos(ilusión)
Verdad bien belleza
Aristoteles se separa de la academia de platon y forma el liceo
Recibió los primeros tratados es el alterego de platon q a su ves necesita de socrates
Traducción estraición al texto original se va a hacer una interpretación q era lo q hacia platon con socrates
Y escribe los primeros tratados
Se necesita momentos para divertrs e deja elrabajo cotidiano q no tienenun fin si no el de divertir
Música (relajación) y (aprendizaje) de valores propios de la vida y se inventa el teatro
Efecto hechizante de
Mimesis platon señala q la mimesis es solo la aparienciasensorial de las imágenes sensoriales de las cosas q constituye el mundo opuesto de las ideas
Imitación de la realidad
Para Aristóteles todas las artes son imitación, así por ejemplo distingueentre historia y poética, donde la poética es la imitación de hechos, fábulas “verosímiles” (que podrían ser reales), una imitación de las cosas reales según distintos medios (pintura, palabra, etc.) Siguiendocon el razonamiento aristotélico, la base del aprendizaje es la mímesis o imitación, que es connatural al hombre -incluso llega a decir en estas palabras que el hombre es un animal mimético-, portanto, toda imitación produce un aprendizaje. Aprender agrada a los hombres, es decir, hay un componente importantísimo y es el placer. “Ver” lo imitado, aquello que es producto de la mimesis produceplacer, y por esto a los hombres les agradan las artes.
Cambio entre aristoteles y platon
El arte es producción
Aristóteles consideraba tres diferentes actividades humanas: investigación, actuación yproducción. Todo lo que realiza o puede realizar una persona entrará sin remisión dentro de una de estas actividades. En este caso, el arte pertenecería a la última, la producción, que a diferencia...
Regístrate para leer el documento completo.