PLG EES3
Curso: 2do. “C”.
Profesora: Evangelina Cappelletti
Programa de estudio - Año 2015
Prácticas del lenguaje II
Relaciones significativas entre palabras eimágenes
Contenidos:
Unidad 1: La comunicación. Narración. Textos literarios y no literarios. La noticia. El cuento, sus características. Partes de un cuento: situación inicial, conflicto y resolución.Concepto de ficción. El cuento maravilloso. El cuento realista. Clases de palabras. Taller de Escritura: Producción de un relato maravilloso.
Unidad 2: Tipos de cuentos. El cuento fantástico, suscaracterísticas. Recursos, intención del autor. Autor y narrador. El narrador, tipos de narrador: testigo, protagonista, omnisciente. El relato oral. Palabras y sonidos: Escucha de relatos leídos pornarradores. Usos de g y j. Puntuación. Uso de mayúsculas. Taller de escritura: Producción de resúmenes. Producción de un cuento fantástico.
Unidad 3: El cuento de ciencia ficción, sus características.Condiciones históricas de aparición. Relaciones significativas entre imágenes y palabras: La ciencia ficción en el lenguaje gráfico, fílmico y televisivo. La descripción en la narración. El textoexplicativo, texto y paratexto. Definición y ejemplificación. Verbos. Concordancia sujeto - verbo. Usos de m y n. Taller de escritura: Producción de resúmenes. Producción de un texto explicativo.
Unidad 4:El género lírico. Yo lírico. La poesía, estructura poética y recursos estilísticos. Relaciones significativas entre palabras e imágenes: La historieta, el libro ilustrado. La reseña. Pronombres.Conectores. Repetición, sinonimia, hiperonimia, hiponimia. Oraciones coordinadas. Usos de c, s y z. Taller de escritura: Producción de resúmenes. Producción de una reseña. Producción de un texto conelementos visuales.
Corpus de lecturas:
Textos literarios:
Calvino, Ítalo. “El ogro con plumas”.
Anónimo. “La casa blanca”, versión recopilada por Rodolfo Walsh.
Wolf, Ema. “Flori, Ataúlfo y el...
Regístrate para leer el documento completo.