Plomo en arequipa
1.- Resumen
En el presente trabajo primero se ha investigado las fuentes que contaminan el ambiente por plomo, llegando a la conclusión de que los contaminantes por plomo pueden ser contaminantes estacionarios y móviles.
Los contaminantes estacionarios son, las fabricas de pinturas, los talleres deplanchado y pintura de carros, los talleres de soldadura, las fundiciones, las fábricas de baterías etc. Los contaminantes móviles son los humos que producen los combustibles del parque automotor, es decir la mala calidad de la gasolina y el mal estado de los vehículos motorizados, siendo este el principal contaminante por plomo en nuestra ciudad.Según estudios realizados el parque automotor de Arequipa se a venido incrementando llegando en el 2003 a 85, 284 vehículos, conformado en su mayoría, por medios de transporte urbano (86%) y cuando se emitían hasta 130 microgramos por metro cúbico de plomo en el aire producto de la combustión de la gasolina y el mal estado de los vehículos en Arequipa.Posteriormente en los siguientes años 2007 el parque automotor se incrementó a 106,567 vehículos, lo que podría ocasionar un aumento de la contaminación por plomo ya que el 70% del parque automotor en Arequipa tiene una antigüedad de más de 14 años.
Ante esta situación y por decreto supremo se prohíbe la venta de gasolina con plomo, y las autoridadescomo el Consejo Provincial de Arequipa, el Ministerio de Trasportes, el Ministerio de Salud, realizaron una serie de estudios para limpiar el aire de la ciudad de Arequipa y reducir estos contaminantes especialmente el plomo. Luego se tomaron una serie de medidas, como el control de humos, revisiones técnicas de todos los vehículos motorizados, seanparticulares o públicos, lográndose reducir la contaminación por plomo, tal como lo detallaremos mas adelante.
2.- Introducción.
La Contaminación Ambiental es un tema relevante pues nosotros participamos en él, contaminamos el suelo, el agua y la atmosfera. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico,químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal. La contaminación puede ser por fuentes naturales o por fuentes antropogénicas (se refiere a losefectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana).
“A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más”.
Lacontaminación que produce la minería queda patente en los grandes depósitos de escoria contaminada que han acumulado años de explotación en Cerro Verde, Toquepala, Cuajone (sus humos que llegan al valle de Tambo). Esta destrucción continúa y se agrava a medida que crece el número de las explotaciones a tajo abierto de cobre y sobre todo de oro. Como en estoscasos el mineral está diseminado en extensos terrenos, su extracción implica remover con explosivos grandes cantidades de roca y someter el material resultante a un proceso de lixiviación que emplea enormes cantidades de agua mezclada con ácido sulfúrico para extraer cobre, y con cianuro para recuperar el oro y todo esto contamina.
3.- Metodología....
Regístrate para leer el documento completo.