PLUSVALÍA Y SUBSIDIO DE LA VIVIENDA
El subsidio en la vivienda es considerado para unos una mejor alternativa para obtener productos de una calidad mayor a sus posibilidades de ingreso y paraotros una inversión poco útil, al dotar de un bien mayor a quien no tiene la capacidad de mantenerlo.
De acuerdo a la Real Academia Española, subsidio es la “Prestación pública asistencial de caráctereconómico y de duración determinada”. Los subsidios, al ser asistenciales, cumplen ese rol social de beneficiar a quienes lo necesitan y deben ser retirados cuando la necesidad es satisfecha.
EnMéxico al parecer los subsidios de vivienda son permanentes, debido al incremento constante de necesidad de vivienda digna y al mismo tiempo para que los ciudadanos puedan generar riqueza a partir de unbien inmueble. Sin embargo al ser la vivienda un subsidio para quienes ganan menos de 1.2 salarios mínimos, la expectativa de vivienda nueva a través de un subsidio incrementa, pero su ingreso rediceen un 20%, golpe duro para el 80% de la población que gana ese salario y que vive en casa compartida con otros hogares con un promedio de ocupación de 3.5 personas por hogar.
Al bajar el ingreso,ocasiona que los gastos corrientes en las necesidades primarias sean prioridad, mientras que las demandas para el mantenimiento, desarrollo e infraestructura sea cuestiones de interés menor, por lotanto los pagos del predial o servicios de mantenimiento son mínimos, ocasionando deterioro en la infraestructura y una disminución de la plusvalía en la vivienda. Entonces ¿Dónde queda el esfuerzo delsubsidio en generar riqueza a partir de la adquisición de un bien inmueble?
En respuesta a este problema que se viene dando en el país e inclusive a la vuelta de la esquina como Kanasín, en dondelos servicios públicos son deficientes por las razones anteriores, se ha implementado en el infonavit el programa Hipoteca con servicios.
Es casi obligatorio que queremos que las cosas perduren,...
Regístrate para leer el documento completo.