Pn Queborada Del Condorit

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
-------------------------------------------------
Parque nacional Quebrada del Condorito

-------------------------------------------------
La Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala, es una de las siete Área Protegidas con las que cuenta la Provincia de Córdoba. Posee una extensión de 117.436 hectáreas que se extienden entre molles, quebrachos colorados y cocos. Este sitio representa el5% de la superficie de la Provincia, allí nace el 70% de los ríos que abastecen ciudades, cultivos, diques e industrias.
Dentro de sus dominios se encuentra el Parque Nacional Quebrada del Condorito, creado en el año 1996, con una superficie de 37.364 hectáreas. Está ubicado a 86 km. de la ciudad de Córdoba y es el único Parque Nacional que alberga Córdoba.-------------------------------------------------
Con el objetivo de conservar la biodiversidad y las cabeceras de las cuencas hídricas de la región, fue creado el 28 de noviembre de 1996 el Parque Nacional Quebrada del Condorito, por medio de la Ley Nº 24.749.
La Quebrada del Condorito es una gigantesca grieta de 800 m de profundidad, ubicada en la ladera oriental de la Pampa de Achala, habitada por una importante colonia deCóndores Andinos, especie que se encuentra en peligro de extinción en todo América del Sur. El Parque ofrece dos balcones (balcón norte y balcón sur), desde donde los turistas  obtienen una visión privilegiada de la Quebrada y del vuelo de los cóndores.
En las profundidades de la esta grieta corre el río Condorito, que forma profundas lagunas. Una de ellas se denomina “El baño del Cóndor”, puesto que esel único lugar conocido en Latinoamérica donde estos majestuosos animales  se bañan, brindando un espectáculo único.

-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Características
Pese a ubicarse próximo a la ciudad de Córdoba y poblaciones turísticas como Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Tanti, Mina Clavero etc., el territorio del parquese ha mantenido paisajísticamente prístino debido a su difícil accesibilidad hasta inicios de s. XXI. La ganadería extensiva se ha practicado aquí desde tiempos coloniales, con resultados negativos para el ambiente, a causa de la sobrecarga de ganado, que ocasionó una intensa erosión al tornarse escasa la cobertura vegetal y también debido al pisoteo en este sitio de fuertes pendientes y sueloarenoso.
El territorio de este Parque Nacional se caracteriza por la elevada altitud del piso superior de las Sierras Grandes de Córdoba, respecto de la gran llanura chacopampeana que la rodea y le confiere condiciones de isla biogeográfica, esta "isla ecológica" ha tenido intermitentes flujos de colonización de especies andinas y patagónicas (en función de variaciones climáticas). Como resultado deello, el área, presenta una gran diversidad de endemismos de especies y subespecies, tanto de plantas como de animales. Este es uno de los rasgos más destacables de esta área.
Así este parque constituye un importante sitio de avistajes de cóndores (especie andina que ha sufrido un marcado retroceso poblacional en el s. XX), cuya distribución más oriental la encontramos en esta región. En laArgentina las poblaciones de cóndor se encuentran estables y se están desarrollando programas de reintroducción de esta especie, en sitios donde ha sido extinguida.
Los límites del parque son:
* Al norte: El camino nuevo de las Altas Cumbres.
* Al oeste: Las propiedades que limitan con las cumbres de Achala (Paso de las Piedras, La Trinidad, La Atalaya).
* Al sur: nacientes del ríoYatán (río que se destaca por su bella Quebrada del Yatán).
* Al este: propiedades que limitan con la cota de los 1500m (El Bosque, El Condorito, San Miguel).

-------------------------------------------------
Geología e hidrografía
Las Sierras Grandes, están conformadas por un batolito granítico, elevado por la orogenia andina. El relieve, en las laderas presenta fuertes pendientes, y en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • condorito
  • !""#$%%&/()=?]*¨Pñ[
  • EL PN
  • PN
  • Ejercicio Condorito
  • Condorito 69
  • Comic Condorito
  • tarea de condorito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS