POASITO 2015 INDUCCIÓN 1
1 Bienvenida por parte del docente a cargo.
2 Técnica de presentación (Anexo 1). Estas dinámicas permiten mejorar el clima de participación y confianza dentro del grupo. Puede aplicar otras de su agrado.
3 Lectura de reflexión: “El joven y el paracaídas” (Anexo 2).
4 Plenaria y discusión sobre la reflexión. Es importante utilizar las preguntas generadoras para motivar laparticipación y expresión de los estudiantes.
5 Actividad sobre el análisis de la importancia y la obligatoriedad en el uso del Libro de Comunicaciones al Hogar. (Anexo 3)
6 Recorrido por las instalaciones (sólo para el nivel de sétimo)
Bloque B
7 Actividad lúdica (Anexo 4)
8 Trabajo en grupos acerca de la lectura: “Actitudes que favorecen el éxito en el estudio” (Anexo 5). Se recomienda asignarle acada subgrupo un aspecto de la lectura para su análisis.
9 Plenaria y discusión del trabajo en grupos. Se realiza la lectura de cada aspecto y se discute.
10 Análisis de las funciones del Profesor Guía (Anexo 6). Se busca que los estudiantes conozcan la importancia de contar con estos docentes y el enlace que los mismos establecerán con sus padres, madres o encargados legales.
Bloque C
1Presentación y bienvenida por parte del docente
2 Lectura de reflexión: “Historia de una mariposa”.(Anexo 7).
3 Discusión y análisis de los aspectos más importantes de la reflexión
4 Elaboración de la ficha “Mi compromiso” (Anexo 8). Con esta técnica se busca que los estudiantes adquieran o profundicen un compromiso consigo mismos y con la institución para iniciar con éxito el curso lectivo.
5Discusión de los resultados de la técnica anterior.
6 Lectura con los estudiantes del Reglamento Interno del Liceo de Poasito. Se recomienda discutir los aspectos relacionados con sus deberes y derechos, así como deberes del padre/madre de familia.
Básicamente hacer énfasis en portar el libro de comunicaciones al hogar, tenerlo debidamente completo, uso del uniforme, trato con los compañeros, yservicios que están a disposición por parte de la institución a los estudiantes.
ANEXO 1
ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN
RULETA DE PRESENTACION (¡PLASH!)
1. DEFINICION: Una divertida forma de presentarse.
2. OBJETIVOS: Aprender los nombres.
5. CONSIGNAS DE PARTIDA: Se hacen dos círculos de igual número de componentes.
6. DESARROLLO: Las personas del círculo exterior miran hacia dentro, y las delinterior hacia fuera, empiezan a girar los círculos en sentido contrario, y a una palmada del educador se paran los círculos, las personas de los distintos círculos que caigan juntas comenzarán a hablarse presentándose y contándose cosas de ellos, el educador marcará el tiempo, y a otra palmada comenzarán los círculos a girar de nuevo, así hasta estar todos presentados. En el giro de conclusión de laactividad, las parejas que se constituyan se presentarán de forma binaria a la totalidad del grupo.
RUEDA DE NOMBRES
1. DEFINICION: Consiste en repetir los nombres de los demás.
2. OBJETIVOS: Aprender los nombres.
3. CONSIGNAS DE PARTIDA: Se hace un círculo entre todos los participantes.
4. DESARROLLO: Comienza uno diciendo su nombre y una fruta con la inicial de su nombre, por ejemplo: Juanjocote. El de su izquierda dice el nombre del anterior y la fruta y luego dice su nombre y la fruta respectiva, y así sucesivamente hasta el último, que deberá repetir todos los nombres.
ANEXO 2
El joven y el paracaídas
Un joven turista se encontraba en las playas de Cancún y era la primera vez que subiría en un paracaídas jalado por una lancha. Si conoces la playa, sabes que los lancherosprestan ese servicio, que consiste en que un paracaídas es amarrado por una cuerda a una lancha.
Entonces, la lancha inicia su recorrido mar adentro, con el turista sujeto al paracaídas con un arnés. Este corre con el paracaídas en la playa por unos instantes, hasta el momento en que el turista despega los pies del suelo, el paracaídas se eleva hasta el cielo y la persona junto con él.
Imagínate, el...
Regístrate para leer el documento completo.