poblacion y poblamiento

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
POBLACIÓN Y POBLAMIENTO

El Poblamiento puede definirse en forma sencilla como el proceso de asentamiento de un grupo humano en una determinada región geográfica, proceso que transcurre a lo largo del tiempo y en el cual cada grupo humano va dejando su huella en el paisaje físico, modificándolo; el poblamiento como fenómeno es estudiado por diversas ramas de la geografía, que van desdeGeografía económica hasta la Geografía Histórica; en el estudio del proceso de Poblamiento convergen además de la geografía, otras disciplinas como la Historia, la Demografía, la etnología.

Para todas ellas existe un especial interés por determinar los principales patrones o modalidades a través de los cuales cada grupo humano se ha ido desenvolviendo en el espacio geográfico.

El proceso depoblamiento en Venezuela:

Para comprender la interrelación existente entre las actividades económicas y el proceso de poblamiento venezolano es necesario tener en cuenta dos elementos fundamentales: primero, la continuidad existente en el tiempo en cuanto al patrón de distribución espacial de la población en el territorio y, segundo, el papel jugado por el petróleo en la modificación de la estructuraeconómica tradicional de Venezuela.

De manera general puede decirse que el proceso poblador del territorio que hoy día conforma Venezuela se inició desde los remotos tiempos de la aparición del hombre en el Noroeste (NO) del subcontinente suramericano. En ese prolongado proceso, que tuvo su inicio hace más de 12.000 años, se distingue claramente la etapa del predominio absoluto de losIndígenas en la ocupación del espacio geográfico venezolano, de aquélla que comenzó la penetración de la población hispánica.

Durante los milenios en que el poblamiento indígena fue el único que se extendió sobre la superficie del país, quedó determinado el patrón que hasta ahora ha regido la distribución espacial de los habitantes. La presencia indígena antes de la llegada de los españoles semostraba, en primer lugar, en el arco costero montañoso que bordea de Noreste (NE) a Noroeste (NO) la extensa cuenca orinoquense, en segundo lugar, en la amplia región de los Llanos y en tercer lugar, en las riberas de los principales ríos de la Guayana. Es entonces sobre esta base espacial prefijada por las poblaciones prehispánicas que se desenvolverá luego el proceso de poblamiento, inclusive hastael presente.

Como hace ya siglos que nos hemos dejado de poblar, hemos vaciado la palabra población de su primer y original significado, que es el de "acción de poblar". A las palabras acabadas en -ción, derivadas de verbos, les corresponde genéricamente el significado de "acción de" más la forma de infinitivo del radical. En el caso de población, la palabra ha quedado para denominar elresultado de la acción de poblar. Y para no confundir el resultado con la acción, el diccionario ha optado por recurrir a la otra forma de sustantivación del verbo (-miento). A la acción de poblar la llamamos por tanto poblamiento.

EXPLOTACIÓN Y EXPOLIACIÓN

La palabra explotación puede referirse al uso o empleo de recursos económicos, No necesariamente "racional"; o "positiva". Especialmente enciencias sociales, política y filosofía, y particularmente por parte del enfoque marxista se emplea la palabra explotación como sinónimo de abuso de una clase o grupo dominante a expensas de una clase o grupo dominado. Así, en el lenguaje marxista clásico, un miembro de la clase obrera es "explotado" (víctima de abuso) por la burguesía, constituida, básicamente, por los propietarios.

También escierto que la palabra explotación puede referirse al uso racional de algo; pero es conveniente, dado que la palabra admite varios sentidos, indicar si la explotación es positiva o negativa, racional o irracional; según cómo se la desee adjetivar o según el sentido que se le pretenda dar

La palabra expoliación, en cambio, es más unívoca (es decir, posee un significado prácticamente único) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Población y Poblamiento de Oceanía.
  • Poblacion y poblamiento
  • Día mundial de la población y el poblamiento del
  • Poblamiento
  • Poblamiento
  • Poblamiento
  • Poblamiento
  • poblamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS