poblacion

Páginas: 9 (2091 palabras) Publicado: 15 de junio de 2013


FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
LOS SATELITES


CURSO : CARTOGRAFIA
PROFESOR :
ALUMNOS :



CICLO : v


Ayacucho –Perú
2013






INTRODUCCIÓN


Los satélites surgen tras la Segunda Guerra Mundial. Se denomina satélite natural y artificial a cualquier objeto que orbita alrededorde un planeta. Generalmente el satélite es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su traslación alrededor de la Estrella que orbita. Los satélites son artificiales y naturales.
un satélite natural es un cuerpo celeste que orbita un planeta u otro cuerpo más pequeño, al que se denomina "primario"; no tiene luz propia .
Los satélites artificiales son aquellos objetos puestos en órbitamediante la intervención humana, creados por el hombre; es un vehículo que puede o no contener tripulación, el cual es colocado en órbita alrededor de un astro, con el objetivo de adquirir información de éste y transmitirla.
.









LOS SATELITES

Los satélites pueden orbitar alrededor de la tierra, lunas, cometas, Asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias, Muchos planetastienen satélites que son astros más pequeños que giran alrededor de los planetas como la Luna es el satélite de la Tierra.
Historia de los Satélites

Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría entre los Estados Unidos y La Unión Soviética, que pretendían ambos llegar a la Luna y a su vez lanzar un satélite a la órbita espacial, estos fueron la consecuencia de una serie de inventos,que revolucionaron para bien o para mal la historia del hombre, como inicio de este trayecto evolutivo creativo, tenemos a los cohetes, no los cohetes que hoy en día se utilizan para investigación y desarrollo, e incluso transporte humano, son los cohetes que cumplían la labor totalmente contraria de los actuales, los cohetes armamentistas , usados como armas de destrucción a larga distancia,posteriormente evolucionaron a medios de transporte.
En 1945 gracias a un artículo de Arthur C. Clarke, que se creía podría ser muy fantasioso para su época, se explicaba detalladamente el funcionamiento y condicionamiento para un aparato que simplificara la transmisión de datos a nivel global sin necesidad de cables. Posteriormente la marina de Estados Unidos decidió experimentar con la luna comosatélite natural y logro trasmitir datos desde Washington hasta Hawái comprobando así la teoría de Arthur C. Clarke, al comprobarla emprendió el llamado proyecto Echo, que fue el primer satélite en la historia de la humanidad, este era de tipo pasivo, es decir, servía solo para reflejar señales, sin mayor necesidad de aditamentos.
El 4 de Octubre de 1957 fue lanzado al espacio la primera edicióndel Sputnik, por parte de la Unión Soviética, ese mismo año Estado Unidos lanzo el Vanguard, pero fue un fracaso ya que se incendio. La segunda versión del Sputnik se lanzo un mes más tarde y fue el primer satélite con un pasajero, una perra llamada "Laika" .y en 1958 se lanzo el Sputnik III.







Satélites artificiales:
Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en latierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espació exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de cometas, asteroides, planetas o incluso galaxias .Tras su vida útil, los satélites pueden quedar orbitando como basura espacial.
Para colocar un satélite artificial alrededor de la Tierra se necesita de un mecanismo impulsor losuficientemente potente como para que el satélite alcance una velocidad de 8 kilómetros por segundo o más.
Tipos de satélites artificiales
Se pueden clasificar los satélites artificiales utilizando dos de sus características: su misión y su órbita.
Satélites astronómicos:son satélites utilizados para la observación de planetas, galaxias y otros objetos astronómicos.
Satélites de comunicaciones:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poblacion
  • poblacion
  • Poblacion
  • poblacion
  • poblacion
  • poblacion
  • poblacion
  • poblacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS