Pobreza en la libertad

Páginas: 151 (37521 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2010
Informe Técnico

Evolución de la Pobreza al 2009

Lima, mayo 2010

Informe Técnico

Evolución de la Pobreza al 2009

Informe Técnico

Evolución de la pobreza al 2009
Antecedentes
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) tiene entre una de sus funciones producir los indicadores sociales del país, entre los que destacan los referidos a la pobreza. Para elloestablece los lineamientos y criterios para su medición asegurando la mayor transparencia posible en los procedimientos y metodologías utilizados para la estimación oficial de las tasas de pobreza en el país.

Conformación de la Comisión Consultiva
A inicios del año 2007, con el auspicio del Banco Mundial (BM), convocó a un Comité Asesor especializado conformado por representantes de organismosinternacionales, de organismos gubernamentales nacionales, representantes de la comunidad académica y de centros de investigación. El Comité Asesor de Pobreza ha venido participando regularmente cada año en la medición de la pobreza. A partir del presente año, mediante Resolución Suprema Nº 097-2010-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 13 de abril del 2010, el Comité Asesor de Pobreza seconstituye en Comisión Consultiva para Estimación de la Pobreza y otros indicadores relacionados en el país; cuyo objetivo es garantizar la calidad, transparencia y confianza de la información en el campo de la medición de la pobreza y otros indicadores relacionados. Son funciones de la Comisión Consultiva: • • • • • Asesorar en todos los procesos de medición de la pobreza y otros indicadoresrelacionados; Supervisar los procesos que se adopten; Evaluar y validar los resultados de las estimaciones que se efectúen periódicamente; Mantener reserva de los procesos de la información hasta antes de su publicación; Proponer modificaciones a las metodologías, cuando sea pertinente, a partir de la evaluación de su validez y la experiencia internacional, siempre que se asegure la comparabilidad enel tiempo de los indicadores.

Integrantes de la Comisión Consultiva: La Comisión Consultiva está presidida por el Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y tiene como Secretaría Técnica a la Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales. Integran la Comisión representantes de los siguientes organismos internacionales: del Banco Mundial (BM), Banco Interamericanode Desarrollo (BID); Institut de Recherche Pour le Développement (IRD) del Gobierno francés; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Los organismos nacionales que la integran son: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN); Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) y el Banco Central de Reserva (BCR).
Informe Técnico:Evolución de la Pobreza al 2009 1

Asimismo, son integrantes representantes de centros de investigación: Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES); Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE); Instituto de Estudios Peruanos (IEP); Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) y representantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad del Pacífico.También integran la Comisión Consultiva investigadores sociales independientes, con reconocida trayectoria nacional e internacional, entre los que se encuentran: Carolina Trivelli Ávila, Javier Escobal D’Angelo, José Rodríguez González, Richard Webb Duarte. Actividades realizadas por la Comisión Consultiva En el proceso de estimación de la pobreza del año 2009, la Comisión Consultiva se reunió entres ocasiones con el fin de examinar la calidad de la encuesta a hogares y la metodología de estimación de los indicadores de pobreza. Las actividades desarrolladas fueron: • Evaluación de la calidad de la encuesta. Se examinaron las tasas de no respuesta total, parcial y las entrevistas indirectas a nivel de todos los ámbitos de estudio, temporalidad, estratos socioeconómicos y tipo de encuesta....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Pobreza Como La Falta De Libertad
  • Ensayo-La Liberta En La Pobreza de Cristo
  • Otto Graf Lambsdorff
  • Pobreza y libertad
  • INCIDENCIA DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN LA POBREZA DE LA REGION LA LIBERTAD
  • Manifestacion De La Pobreza
  • LA POBREZA, LA LIBERTAD MITOS Y REALIDADES
  • La pobreza y las pobrezas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS