pobreza en mexico
En México la pobreza, ligada a la ignorancia, es una realidad a todos como ciudadanos día con día. En nuestro país más del 70% de la población es pobre y el 80% de ellos viven en lapobreza extrema. Muchos pueden ser los culpables de esta situación, el gobierno, las empresas multinacionales, los patrones explotadores y la carencia de trabajos, entro otros, lo cierto es que nadiese hace responsable mientras nosotros el pueblo sufrimos las consecuencias.
La falta de educación en México es la raíz de todos los problemas que agobian a nuestro país, incluyendo a la pobreza. Lafalta de atención que el gobierno pone en los programas educativos, no solo en los de las áreas marginadas, sino también en las áreas urbanas y suburbanas, y que se hace evidente ante el alto número depersonas analfabetas y desertoras de escuela, influyen de manera directa en todas las carencias y dificultades que ha sufrido y sigue sufriendo nuestro país.
DESARROLLO
El desarrollo económico hademostrado siempre una fuerte dependencia de factores externos. Es necesario considerar además las características propias del comercio exterior mexicano. En la actualidad nos enfrentamos a un graveproblema de equivalencias: las exportaciones bajan de precio y las importaciones suben y como no podemos pagar nuestro desarrollo, debemos buscar la forma de pagar esas importaciones.
Las exportacionesno desempeñan ya un papel tan dinámico en nuestro desarrollo, mientras nuestro ritmo de importaciones se sostiene aunque sea para mantener una tasa de desarrollo menos. En una época histórica deMéxico, la inversión extranjera directa represento un impulso para la economía y la generación de ingresos internos.
El efecto depresivo sobre el comercio exterior mexicano actuó fundamentalmente, lareducción de exportaciones. Las reducciones cíclicas del comercio exterior de México provienen de las variaciones en la actividad económica de Estados Unidos. Hemos dicho que el fenómeno cíclico en el...
Regístrate para leer el documento completo.