Pobreza
La pobreza es generalmente la privación de los bienes considerados como necesidades básicas del hombre. Se identificando once palabras: necesidad, estándar de titularidad, insuficiencia de recursos, carencia de seguridad básica, falta de titularidad, privación múltiple, exclusión, desigualdad, clase, dependenciay padecimiento inaceptable.
El enfoque de capacidad según Amartya Sen argumenta que el nivel de vida de un individuo esta determinado por sus capacidades, y no por lo bienes que posee, de acuerdo a esto los objetos no determinan el estándar de vida de la persona. En síntesis, la posesión de bienes no indica por si sola las actividades que un individuo puede realizar, pues dependen de lasfacultades e impedimentos de cada individuo.
2.- Realice un cuadro comparativo desde un enfoque absoluto y relativo de la Pobreza.
Pobreza Absoluta
Sostiene que las necesidades es independiente de la riqueza de los demás, y no satisfacerla revela una condición de pobreza.
Cuando no hay poder adquisitivo para consumir alimentos, la que se mide como una necesidad calórica básica, se habla deuna pobreza extrema o absoluta.
Pobreza Relativa
Las necesidades surgen a partir de la comparación de los demás.
Si una familia promedio genera ingresos suficientes para pagar sus gastos mensuales, quizá en una escala no sea pobre, pero al evaluarla en otro concepto por ejemplo si esa familia puede o no pagar vacaciones anuales, quizá en esa escala si se considere pobre.
3.-Desarrolle y diferencia las necesidades y satisfactores según Max Neff.
La necesidad se refiere a la carencia de bienes y servicios materiales requeridos para vivir y funcionar como un miembro de la sociedad y enfatiza que las necesidades son absolutas ya que son las misma en todas las culturas y periodos históricos, mientras que los satisfactores son necesidades que están determinadas culturalmentey, por la tanto pueden ser muy distintos en diversas sociedades.
4.- Que es el enfoque directo e indirecto para determinar si una persona es pobre.
Enfoque directo Método de la Necesidades Básicas Insatisfechas
El enfoque directo se refiere a las condiciones en las que un individuo se encuentra en un momento determinado en relación con los estándares de la sociedad. Su cercanía olejanía con dichos estándares determinará su estatus como pobre o no pobre. El bienestar de una persona mediante este enfoque estará dado por el consumo que ésta haya efectivamente realizado. Este método define a los pobres como aquellas personas que tienen carencias, privaciones o necesidades básicas insatisfechas, sobre todo en materia de servicios públicos: vivienda, agua, drenaje y educación.Enfoque indirecto Método del Ingreso o de la Línea de Pobreza
Cuando el interés del observador no es saber si las necesidades básicas han sido efectivamente satisfechas sino la capacidad que tiene un individuo para la satisfacción de éstas, entonces se utiliza el enfoque indirecto. En este enfoque el bienestar de una persona podrá ser medido por la cantidad de recursos con los que cuentepara alcanzar un estándar de vida previamente establecido. Las personas u hogares que no cuenten con los recursos suficientes para alcanzar
este estándar normativo de vida serán considerados como pobres.
5.- Identifique a lo menos tres indicadores para medir Bienestar.
Ingreso o consumo del hogar vs per cápita: La medición de la pobreza se realiza a través del ingreso o consumo. Estopuede ser expresado en términos del hogar (ingreso total) o en términos individuales (ingreso per cápita). De acuerdo a la primera opción, dos hogares con igual ingreso total tienen el mismo nivel de bienestar aunque uno de ellos este conformado por seis personas y el otro por dos. Sin embargo las necesidades de un hogar aumentan conforme crece el número de sus miembros. En cambio el segundo el...
Regístrate para leer el documento completo.