Podemos Considerar Al Personaje

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
¿Podemos considerar al personaje “V” como un filósofo?

En mi opinión si considero al personaje V de la película “V de Venganza” (producida por Joel Silver y los hermanos Wachowski) como un filosofo y para fundamentarlo concuerdo con dos argumentos que en mi opinión son los mas adecuados para reafirmar mi tesis, mi primer argumento seria visualizar al personaje de V y sus acciones en relación ala definición general de la palabra filosofo. Y como segundo argumento tomare el ejemplo de el filosofo griego platón “El Mito de la Caverna” para relacionarla con el personaje de V.

Como definición general de la palabra filosofía podríamos decir que es el amor a la sabiduría pero esta definición como concepto mas especifico puede corresponder a lo siguiente “La filosofía es el conjunto dereflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo” (Diccionario Manual de la Lengua Española Larousse Editorial, S.L). Pero cuando hablamos de filosofo no referimos a aquel humano que se dedica a estudiar el pensamiento y de la justificación de las creencias. Estas definiciones van notablemente de la mano delpersonaje. El personaje apodado V en el contexto de la película es un hombre utilizado por el régimen en el cual estaba sometido el país de gran bretaña para la experimentación de de armas biológicas. V logra escapar de la especie de campo de concentración en la que se encontraba gracias a que ocurre un incendio que devasto todo el lugar.

V es un gran coleccionista de libros música y arte que enese momento ese tipo de manifestaciones artísticas se encontraban censuradas por el régimen ya que mostraba una idea diferente de la que el mismo régimen quería transmitir, por esto se puede decir que V se transforma o se convierte en un filosofo, un sujeto conocedor de otras ciencias y disciplinas por lo que puede pensar, razonar y mayormente cuestionar en el mundo que lo rodea. Por esto como lagente no puede hacer nada al respecto ya que si lo intentara serian “corregidas por el régimen” a través de las especies de campo de concentración V intenta vengar de forma violenta ya que es la forma mas efectiva de que la ciudad encontrara la paz otra vez.

V también seria catalogado como filosofo tomando en cuenta otro punto de vista el cual es “el mito de la caverna” postulado por elfilosofo platón ya que este narra la historia de un hombre que se destaca de los demás por el hecho de que sale de la cueva o caverna en donde todas las otras personas que siguen o mas bien que están obligadas a seguir a la gente con poder del exterior, con esto la persona que emerge de la cueva se da cuenta que el mundo en el interior de ella no es igual que la del exterior ya que la gente del interiorse encuentra segada observando la pared de la caverna en donde se reflejan unas especies de sombras. Un comentario que va muy de la mano con el tema es el siguiente:

“Releyendo, pues, uno de los diálogos, el conocido Mito de la caverna, una alegoría para mostrar la diferencia entre el conocimiento y la ignorancia, vemos cómo Platón escenifica su comentario con unos prisioneros inmovilizados enel interior de una cueva en la que solo pueden ver en una única dirección y contemplar el paso de seres y objetos por el exterior proyectando sus sombras, confundiendo a estas con la realidad. Solo uno de los más arriesgados, después de conseguir liberarse, pudo contemplar el exterior, no sin gran esfuerzo y tras un período de adaptación a la realidad.

Es posible que muchos estemos encadenadoshoy en una mítica caverna, sometidos a las diversas y contrapuestas informaciones, contradictorias, muchas veces, a las que tenemos parcialmente acceso. La oscuridad de la caverna nos impide ver la luz. Creemos ver la realidad y solo vemos sombras a las que confundimos con ella. El problema es más grave aún cuando el prisionero lo es por voluntad propia. Es más fácil ser animal rebañego -diría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Podemos considerar a honduras como un pais democratico?
  • personaje historico que consideras un lider
  • Que es la autoridad y personajes con tuvieron poder
  • Podemos Considerar Las Matemáticas Como Un Lenguaje? Que Características Del Lenguaje Posee?
  • De la caverna al panóptico. consideraciones entorno al poder.
  • considerar
  • CONSIDERANDO
  • Consideraciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS