Poder adquisitivo
“Poder Adquisitivo y Bienestar Social”
Índice de contenido
INDICE DE CONTENIDO 2
INTRODUCCION 2
MISION ECONOMICA DEL ESTADO 3
NIVEL DE VIDA 4DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA 4
POBREZA 5
ECONOMÍA INDIVIDUAL 5
CURVA DE LORENZ 6
PODER ADQUISITIVO 7
PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO8
PODER ADQUISITIVO DEL SALARO Y BIENESTAR SOCIAL 10
“Bueno es en verdad adquirir, pero es mucho mejor conservar”W. Goethe
INTRODUCCIÓN:
En los cimientos de toda comunidad se encuentran condiciones económicas básicas, tan importantes desde los tiempos de César hasta la actualidad y en el futuro. Gracias al avance del tiempo, y la evoluciónen aspectos sociales y económicos la forma en la que viven los hombres es ahora muy compleja y diversificada. Toda sociedad, ya sea un estado comunista totalmente colectivizado, una nación industrial capitalista, etc… se enfrenta a 3 problemas económicos relacionados entre sí:
1. ¿Qué bienes se van a producir y en qué cantidades?, es decir, la cantidad y tipo de mercancías que se producirán,dentro de esta aspecto influye un factor esencial, el tiempo, “… ¿pan y mantequilla para hoy, o pan y viñedos hoy, para tener pan, mantequilla y vino en el futuro?...”1
2. ¿Cómo se va a producir?, aquí se buscan los medios, las personas y la técnica que serán más convenientes emplear.
3. ¿PARA QUIEN se va a producir?, o la manera en que se dará la distribución (por distribuciónentenderemos -distribución de la renta-, los principios que determinan el salario del trabajo, la renta de la tierra, él interés del capital y todo proceso que se refiera al PARA QUIEN) entre los individuos y familias. Dicha “distribución varía de unas comunidades a otras está intrínsecamente relacionado con las costumbres de la misma.
Estos tres aspectos son dados en un principio de forma un tanto“primitiva”, en el mundo moderno estos mismos seguirán siendo primordiales, pero ahora de manera más estructurada.
En los últimos años, en todo el mundo, el hombre se ha preocupado en forma especial por el desarrollo económico, así, fuera de asuntos familiares la economía se ocupa de de decisiones que debe tomar todo ciudadano. Según Adam Smith, para un país la seguridad es más importante que laopulencia, la supervivencia puede depender de la economía.
Uno de los grandes problemas radica en que no habría necesidad de preocuparse si los bienes fueran infinitos, pues a un nivel más alto de producción mayor consumo.
Sin embargo, en cuanto a la demanda de los bienes muchas veces las personas sienten que no solo desean, sino que “necesitan” diversos bienes y servicios que en muchasocasiones pueden llegar a ser imprescindibles, además esta situación es más conveniente si dichos bienes y servicios son más “baratos”. Muchas veces el consumidor cambia de un artículo a otro incitado por “presiones” sociales de moda y publicidad. Prescindiendo del hecho de que la gente fuere o no más feliz gastando cada vez más, la observación parece indicar que la gente actuase como si necesitara másrenta para gastos, trabajando horas extraordinarias, resistiéndose al aumento de impuestos, ahorra, etc...Entonces aunque existieran sociedades opulentas, se seguiría considerando la escasez como una constante. A esto le denominamos Ley de la escasez.
Siempre una sociedad se enfrentará, ante la limitación de recursos para la producción de mercancías, a elegir entre bienes relativamente...
Regístrate para leer el documento completo.