Poder Ejecutivo Del Ecuador

Páginas: 18 (4275 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
CONSTITUCIÓN DEL 78
TITULO II
DE LA FUNCION EJECUTIVA
SECCION I
Del Presidente de la República Art. 74.- La Función Ejecutiva es ejercida por el Presidente de la República, quien representará al Estado. Durará un período de cuatro años y podrá ser reelegido luego de transcurrido un período después de aquel para el que fue elegido.
Nota: Artículo reformado por Ley 000,publicada en el Registro Oficial Suplemento Nro. 618 de 24 de Enero de 1995.
Art. 75.- Para ser Presidente de la República se requiere ser ecuatoriano por nacimiento; estar en goce de los derechos de ciudadanía; tener 35 años de edad, por lo menos, al momento de la elección; y ser elegido por mayoría absoluta de sufragios, en votación directa, universal y secreta, conforme a laley.
Nota: Artículo reformado por Ley 000, publicada en el Registro Oficial Suplemento Nro. 618 de 24 de Enero de 1995.
Art. 76.- El Presidente de la República cesará definitivamente en sus funciones y deja vacante el cargo:
a) Por terminación del período para el cual fue elegido;
b) Por muerte;
c) Por renuncia aceptada por el Congreso Nacional;
d) Por incapacidad física omental declarada por el Congreso Nacional; y,
e) Por destitución o abandono del cargo declarado por el Congreso Nacional.
Art. 77.- En caso de falta temporal o definitiva del Presidente de la República, le subrogarán:
a) El Vicepresidente de la República;
b) El Presidente del Congreso Nacional; o,
c) El Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Son casos de falta temporal delPresidente de la República:
a) La enfermedad que le impida transitoriamente ejercer su función; y,
b) La licencia.
Art. 78.- El Presidente de la República, antes de ausentarse del país, comunicará sobre su viaje al Congreso Nacional o, en su receso, al Plenario de las Comisiones Legislativas.
A su retorno, dentro de un plazo máximo de quince días, presentará el informe correspondiente.Durante el año inmediatamente posterior a la cesación en sus funciones, para ausentarse del país, comunicará previamente sobre su viaje al Congreso Nacional o, en su receso, al Plenario de las Comisiones Legislativas.
Art. 79.- Son atribuciones y deberes del Presidente de la República:
a) Cumplir y hacer cumplir la Constitución, leyes, decretos y convencionesinternacionales;
b) Sancionar, promulgar, ejecutar u objetar las leyes que expidiere el Congreso Nacional o el Plenario de las Comisiones Legislativas;
c) Dictar, dentro de un plazo de noventa días, los reglamentos para la aplicación de las leyes, que no puede interpretarlas ni alterarlas.
Si el Presidente de la República considerase que el plazo indicado en elinciso anterior es insuficiente, podrá dirigir al Congreso Nacional o al Plenario de las Comisiones Legislativas la exposición de motivos que le permitan utilizar hasta noventa días adicionales, para el cumplimiento de esta disposición;
d) Mantener el orden interior, cuidar de la seguridad exterior del Estado y determinar la política de seguridad nacional;
e) Nombrar y removerlibremente a los Ministros, Jefes de Misiones Diplomáticas, Gobernadores y demás funcionarios públicos que le correspondiere de acuerdo con la Ley y el estatuto jurídico administrativo dictado por el Presidente de la República;
f) Determinar la política exterior y dirigir las relaciones internacionales; celebrar tratados y demás convenios internacionales de conformidad conla Constitución y leyes; ratificarlos, previa aprobación del Congreso Nacional; y canjear o depositar, en su caso, las respectivas cartas de ratificación;
g) Contratar y autorizar la contratación de empréstitos, de acuerdo con la ley;
h) Ejercer la máxima autoridad de la Fuerza Pública;
i) Otorgar el grado militar y policial y los ascensos jerárquicos a los oficiales de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PODER EJECUTIVO ECUADOR
  • Poder ejecutivo
  • Poder ejecutivo
  • Poder ejecutivo
  • poder ejecutivo
  • Qué es el poder Ejecutivo
  • PODER EJECUTIVO
  • Poder Ejecutivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS