Poder Ejecutivo
Se graduó en ingeniería de minas a los 19 años[1] en el año 1860 e ingresó a una empresa metalúrgica ycarbonífera, donde desarrolló toda su carrera. A los 25 años fue nombrado gerente de las minas y a los 47 ocupó la gerencia general de la Compagnie Commantry Fourchambault et Decazeville, que entoncesse hallaba en situación difícil. Su administración fue muy exitosa. En 1918 entregó la empresa a su sucesor, en una situación de notable estabilidad.
El modelo administrativo de Fayol se basa entres aspectos fundamentales: la división del trabajo, la aplicación de un proceso administrativo y la formulación de los criterios técnicos que deben orientar la función administrativa.
Fayol dice qla función administrativa solo se basa en actuar en el cuerpo social, por q trabaja sobre ele personal de la empresa. Las otras funciones sobre la materia prima y maquinas.
Las seis funcionesbásicas de la empresa
Fayol dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos:
- Funciones Técnicas: Relacionadas con la producción de bienes o de servicios de la empresa.
- FuncionesComerciales: Relacionadas con la compra, venta e intercambio.
- Funciones Financieras: Relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales.
- Funciones de Seguridad: Relacionadas con la protección ypreservación de los bienes de las personas.
- Funciones Contables: Relacionadas con los inventarios, registros balances, costos y estadísticas.
- Funciones Administrativas: Relacionadas con laintegración de las otras cinco funciones. Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa, siempre encima de ellas.[1]
Esta escuela es contemporánea a la de laAdministración Científica, cuyo fundador fue Frederick Winslow Taylor.
Principios de la Administración
Además es considerado el fundador de la escuela clásica de administración de empresas, fue...
Regístrate para leer el documento completo.