Poderes Del Estado
Al organizarse el pueblo como Estado, genera una organización jurídico política que debe tener unidad de actuación sobre el pueblo mismo dentro del espacio geográfico donde ejerce soberanía con el fin de lograr el bien común. Para Legón, el poder del Estado es toda la energía por él desplegada para conseguir su meta de beneficio colectivo.
El poder del Estado es único eindivisible, y no personalizado, ya que no se identifica con ningún gobernante. Es una actuación orgánica y funcional referido a gobernantes y gobernados. Comprende la cooperación, integración, coordinación, ordenación de todos los integrantes de la organización estatal.
Sostiene Héller, el gobernante no posee el poder del Estado, sino que tiene poder dentro del Estado, pues el poder estatal radica enel Estado, y será siempre un poder legal.
PODER PUBLICO
Se entiende por Poder Público: Es el que representa y trabaja para el pueblo, este poder organiza y hace que todo sea de una manera justa, sin este poder no se puede gobernar, es decir no tendríamos presidente
"Poder Legislativo"
Es el encargado de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, está encargado de las sancionesde este país. Se compone actualmente de 165 diputados que sirven por cuatro años y pueden ser reelegidos de acuerdo con la Enmienda Nº 1 de la Constitución Nacional..
"Poder Ejecutivo"
El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente de la República, Vicepresidente Ejecutivo, Ministros y demás funcionarios. Cada uno cumple funciones específicas y se encargan del gobierno de la nación como porejemplo permiso para que el presidente salga del país , ya que el presidente de ninguna manera puede salir sin permiso.
"Poder Judicial"
El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley,esta constituido por el Tribunal Supremo de Justicia.
El Poder Ciudadano es ejercido por el Consejo MoralRepublicano integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República y el Contralor General de la República Bolivariana de Venezuela; tiene como objetivo prevenir, investigar y sancionar los hechos que atentan contra la ética pública y moral administrativa; velar por la buena
Introducción
Al hablar de los órganos que componen al estado venezolano debemos mencionar principalmente laestructura bajo la cual han sido creados y distribuidos dentro del Poder Público Nacional en todo el ámbito del territorio nacional. Según como lo establece el Art.136 de la República Bolivariana de Venezuela
La estructura del estado o poder público nacional, está constituido por todas aquellas instituciones u organismos del estado, señalados en nuestra C.R.B.V, en competencia a nivel nacionalasí se detallan la existencia del Poder Legislativo (Asamblea Nacional); Ejecutivo ( Presidente o presidenta, Vicepresidente o Vicepresidenta); Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunales y Juzgados); Ciudadano (Fiscalía General de la República, Contraloría General de la República y Defensoría del Pueblo) y Electoral (Consejo Nacional)
De igual manera, en el Art.136 Constitución de laRepública Bolivariana de Venezuela (CRBV), señala “El Poder Publico se distribuye entre el Poder Municipal, estadal y nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
"Poder Ciudadano"
Gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público, el cumplimiento y la aplicación del principio de legalidad en toda la actividad administrativadel Estado, e igualmente, promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.
Poder Electoral
Es una de las ramas autónomas del Poder Público Nacional, este poder está constituido por el siguiente organismo:
* Consejo Nacional Electoral llamado (CNE).
PODER REGIONAL
Es aquel constituido...
Regístrate para leer el documento completo.