poema epico

Páginas: 25 (6165 palabras) Publicado: 13 de enero de 2014
 Poema Épico


Definición:
Es un viaje en el sentido de que su estructura comporta un conjunto de acciones que realiza un personaje al desplazarse con una dirección de sentido hacia un lugar previsto o no.

Característica del Poema Épico
El viaje como estructura de la acción épica:El viaje se traduce en un movimiento. Un desfilar de seres por variados y extraños ambientes. En el poema épico, el viaje se distingue por ser el trasiego a grandes distancias, largos y dilatados recorridos hacia regiones lejanas, a veces conocidas, a veces desconocidas o extrañas.

Personajes:
En todo poema épico - epopeya ocanto épico – el personaje principal desarrolla acciones grandiosas, se enfrenta a obstáculos que un ser normal no puede realizar. El protagonista lleva a cabo el eje central de la acción y se distingue por su valor, astucia, energía, arrojo, prudencia, magnanimidad, atributos que delinean una fisionomía físico-espiritual inconfundible y lo definen como un ser único, una figura que se eleva porencima de los demás. Los personajes en el poema épico pueden ser dioses, semidioses o seres humanos; estos últimos con cualidades no corrientes en otros humanos. En “la Ilíada”, Aquiles se enfrenta a Héctor y de ese enfrentamiento el conflicto adquiere mayor fuerza.
La acción:
La acción que realiza el héroe épico se distingue por sus dimensiones extraordinarias y por latrascendencia de los sucesos que la motivan. Esta acción épica está constituida generalmente por hazañas guerreras, aventuras portentosas, algunas de carácter maravilloso, las cuales deben estar estructuradas en una unidad, ya que todo debe girar en torno a un acontecimiento principal y único.
En una obra como “la Ilíada”, la acción viene dada por la serie de combates y enfrentamientos entre aqueos ytroyanos, especialmente por los choques de Héctor y Patrocio y Héctor y Aquiles.

Lo maravilloso Épico:
Es un elemento de gran importancia en la intensidad y grandeza presencia e intervención de dioses y mitos que contribuyen a detener, agilizar o cambiar el rumbo de los acontecimientos y las actuaciones del héroe.
Este aspecto maravilloso ha idoevolucionando en atención a los cambios históricos – culturales. En la epopeya griega y latina lo maravilloso viene dado por la intervención de los diferentes dioses, semidioses, ninfas, sacerdotisas, etc. En la epopeya medieval, la intensidad de lo maravilloso disminuye y está presente a través de lo maravilloso cristiano; por ejemplo, la intervención de Dios, de lo milagroso, de los santos y de losángeles; en el Renacimiento, predomina el mundo de las supersticiones: sueños, brujerías, amuletos, talismanes, filtros, elementos mágicos, que ayudan al héroe en sus proezas.




La visión o punto de vista del narrador:
El discurso es la manera como el narrador nos hace conocer la historia o acontecimientos del relato. Eldiscurso varía de acuerdo a la actitud del narrador, es decir de su posición frente al objeto y a la visión que nos ofrece el. La visión o punto de vista viene a ser el modo como los acontecimientos relatados son percibidos por el lector. En la epopeya es el autor quien lo narra todo. Autor y narrador son la misma persona. El conoce el ambiente, los acontecimientos; penetra en la vida de suspersonajes; sabe que hacen, como actúan; en fin, todo lo tiene a su alcance. Por esta razón, el narrador de la epopeya utiliza la tercera persona. Es lo que se denomina un narrador omnisciente.
En “la Ilíada”, Homero es omnisciente. Nos dice como es el personaje de Troya, las características de las armas y demás implementos de guerra. Igualmente nos presenta la forma de reaccionar Aquiles y todos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poemas epicos
  • epic poem
  • Poemas Epicos
  • POEMA EPICO
  • ¿Qué es un poema épico?
  • poemas epicos
  • El poema epico
  • Muestra De Poema Épico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS