Poemas Latinoamericanos

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
INTRODUCCIÓN

Este trabajo representa una antología de cuentos de poetas latinoamericanos la cual fue realizada con el objetivo de despertar en los lectores la sensación de apreciación por la poesía, la cual es una arte que usa variadas estrategias en el lenguaje creando belleza con el mismo y que para muchos resulta atractivo.
En si la antología cuenta con diez poemas de diferentes autoreslatinoamericanos a los cuales se harán alusión más adelante con su respectiva biografía, ya que conocer la vida del autor es transportarnos a ideas las cuales nos da un inicio de la interpretación de sus propios poemas.
Esta antología se ha realizado bajo la supervisión del profesor José Isaac Reséndiz, el cual nos ha orientado a lo largo de la elaboración de la recopilación de poemas.
Además aldar lectura a los poemas que a continuación se darán nos podemos dar cuenta de que nuestra cultura latinoamericana es rica en el habla ya que es demostrado en las diversificaciones poéticas y que seguramente atraerán la atención del lector por su debido contenido.
Donde el punto clave de este trabajo es que el lector experimenté emociones que solamente puede brindar un lindo poema.

RamónLópez Velarde

Nació el 15 de junio de 1888 en Jerez, (Zacatecas) y murió el 19 de junio de 1921. Fue uno de los poetas mexicanos con mayor importancia en el arte de emblemanza poética, por eso su basto numero de composiciones estéticas usando la belleza en el lenguaje. 
Se inicia en la escritura en el año 1900, cuando ingresó en el Seminario Conciliar de Zacatecas. Posteriormente cursó estudiosen el Seminario de Santa María de Guadalupe en Aguascalientes y en el Instituto de Ciencias de la misma ciudad. En el año 1908 ingresó al Instituto de Científico y Literario de San Luis Potosí, colaborando en algunos periódicos y revistas de provincia. 

Ejerció como juez en El Venado y en 1914 marcha a la capital, donde publica poemas, ensayos y crónicas, en diversos periódicos. "La sangredevota" fue su primer libro editado en el año 1916, en el que destaca la figura de Fuensanta, musa de sus primeros versos. En el año 1919 pública su segundo libro "Zozobra" y en 1921 escribe "La suave patria" uno de sus trabajos más conocidos. 

El 19 de junio del mismo año Ramón López Velarde muere de una neumonía. Las poesías que dejó a su muerte fueron reunidas en el libro "Son del corazón" y suprosa, que incluye comentarios líricos, retratos literarios, críticas, recuerdos de provincia, temas del momento, etc. fueron reunidos por Enrique Fernández Ledesma en "El minutero." 

DOMINGOS DE PROVINCIA

En los claros domingos de mi pueblo es costumbre
que en la plaza descubran las gentiles cabezas
las mozas, y sus ojos reflejan dulcemente
y la banda del kiosco toca lánguidas piezas.
Yal caer sobre el pueblo la noche ensoñadora,
los amantes se miran con la mejor mirada
y la orquesta en sus flautas y violín atesora
mil sonidos románticos en la noche enfiestada.
Los días de guardar en los pueblos provincianos
regalan al viandante gratos amaneceres
en que frescos los rostros, el Lavalle en las manos,
Camino de la iglesia van las mozas aprisa;
que en los días festivos,entre aquellas mujeres
no hay una cara hermosa que se quede sin misa.
López Velarde Ramón.

En si el poema rinde culto a la belleza, la cual esta representada por la mujer. Nos enseña que lo más lindo en esta vida es el amor. |

Jaime Sabines


Nació el 25 de marzo de 1926 en Tuxtla Gutiérrez, estado de Chiapas y murió el 19 de Marzo de 1999. Hijo de un inmigrante libanés. Cursóestudios de medicina y letras en la Universidad Nacional.
Fue Premio Villaurrutia en 1973 y Premio Nacional de Literatura en 1983. Autor de Horal (1950), La señal (1951), Adán y Eva (1952), Tarumba (1956), Yuria (1967), Maltiempo (1972), Algo sobre la muerte del Mayor Sabines (1973) y Uno es el hombre (1990). Su obra está recopilada en Nuevo recuento de poemas (1977).
En 1994 es distinguido con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis de poemas latinoamericanos
  • Poemas Del Modernismo Latinoamericano
  • Poemas latinoamericanos
  • Poema Del Padre Nuestro Latinoamericano
  • Reinterpretación De Un Poema Latinoamericano
  • Guía de poemas latinoamericanos
  • 24 Poetas latinoamericanos antologia de poemas
  • Latinoamericana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS