poemas
Este movimiento social y cultural tuvo sumayor triunfo sobre todo en las órdenes religiosas, donde predominaban los criollos sobre los españoles.
Los jesuitas fueron impulsores y promotores decididos del criollismo, que se manifestó en elarte y la cultura y es considerado un precedente de la Independencia de México.
A.) Las causas Internas
La injusticia social debido al maltrato y esclavitud que habia hacia los indigenas yafricanos
El desequilibrio económico apartir de 1806 Nueva España sufre una crisis economica
España y la corona española eran ricas y prósperas; mientras que el pueblo se encontraba en la miseria.
~Elacaparamiento por parte de los peninsulares de los altos puestos públicos; y los privilegios de clase. es decir siendo uno español tenia privilegiod mientras que un indigenas o Criollo no
~Lasdiferencias creadas entre el alto y el bajo clero
.B) Causas externas de la independencia:
~La influencia del pensamiento de los filósofos y enciclopedistas franceses, que sustentaban la doctrinade la soberanía popular como fuente de poder público.
~La Revolución Industrial.
~La Independencia de las colonias de América del Norte.
~La Revolución Francesa; importante parteaguas de lahistoria de la humanidad
Tercera etapa de la independencia.
Tras la muerte de Morelos en la que se inició una época de decadencia de lucha por la separación de los principales líderes, por faltade conocimientos militares.
En esta etapa, los principales personajes que corresponden son Vicente Guerrero y Javier Mina, la etapa abarcó de 1815 a 1821. Durante esta etapa, las fuerzas insurgentescomenzaron a desorganizarse y su lucha se dirigió a pequeñas provincias en el sur del país donde Vicente Guerrero había logrado mantener viva la independencia, aunque con muy pocos triunfos. En esta...
Regístrate para leer el documento completo.