Poemas
Quetzal, emblema de la libertad
canto y verso de solidaridad
yo te bendigo en mi numen
porque para Guatemala eres lumen.
Tu bello plumaje verde y rojo
es un pentagrama que deshojo
en mis inspiraciones sencillas.
Quetzal, insignia de las albas semillas.
EL QUETZAL
¡Quetzal!, flor hermosa y delicada;
Fino estuche de verde terciopelo;
Encaje vivo que formara unahada,
Belleza ruda que envidiará el cielo.
Emblema augusto de nuestro escudo,
Vestigio último de vieja raza;
Pájaro errante, señoril y mudo,
¿Qué placer rehuye? ¿Qué dolor abraza?
Sublime pájaro, ave doliente,
Lleno de amarga solemnidad,
que nada escucha, que nada siente,
que llora sólo por otra edad…
Piensa en los días del gran Tecum,
Cuando sus plumas eran la gala;
Cuando volaba porGuatemala;
Oyendo alegre cantar al “Tum”…
Tiene el orgullo de ser altivo;
Guarda celoso su majestad;
Nadie ha podido cogerlo vivo;
Es fiel sinónimo de Libertad…
Triste su vida, roto su canto,
Esta ave altiva, libre y huraña,
Tiene en su porte el raro encanto
De ser a todo, completa extraña.
Tristeza augusta la del Quetzal,
Es voluptuosa y es peregrina.
Es la tristeza de un orientalQue se quedará solo en la China.
Así el Quetzal, muerta su gente,
de verde el pecho trocóse en rojo,
Melancolía turbó su frente,
Fue desde entonces sólo un despojo.
EL QUETZAL
Ave indiana de hermosa leyenda
Eres simbolo de Paz y amor
tu que vuelas muy alto
eres libertad ante todo
en tu pecho llevas una rosa imperial
y en tus alas la libertas y la paz
EL QUETZAL
Hoy tengo elespíritu
del pájaro Quetzal,
para volar hacia tu lado
mirarte desde lejos,
ya que no puedo ni tocarte,
ni sentirte,
sólo amarte.
Cientos de años han pasado
desde que me dijiste
que era algo más valioso
que el metal o la piedra preciosa,
que mis colores de «librea verde y dorada»,
que para reyes he adornado.
Deslumbrante es mi colorido,
plumaje del ave real.
¡Oh! mi gran guerrero CaballeroÁguila,
tú no tienes que perder la vida
como dice la ley de nuestra pueblo,
por obtenerme.
Mi nombre Quetzal,
ligado al de la serpiente emplumada
en mis grandes pueblos
simboliza el arriba y el abajo,
el aire y la tierra,
el cielo y el inframundo.
La insoportable fragilidad de mi vida
en el paso por este mundo,
en tus brazos quiero vivir
y si no es así,
preferiría morir
que vivir sinti.
Dime gran guerrero
¿Por qué no escucho tu cantar?
siendo yo un pájaro,
volaba y te miraba
y gozaba tus cantares.
Ahora eres mudo en tu hablar.
Que los Dioses te perdonen
tu angustia pasar.
La Quetzal que murió en el vuelo
por quererte alcanzar.
EL QUETZAL
Libertaria ave de plumas verdes cómo clorofila,
que respiran arbolados montes de Patria amada,
ostenta tu pecho el carmesí detu sangre Maya,
de esa gloriosa raza extinguida pero no vencida.
Tu sola presencia rompe las cadenas opresoras,
Símbolo incólume de nuestra soberana libertad.
En apacible noche arrullan tu sueño las auroras,
entre acogedores bosques dónde duermes en paz.
Es señorial parnaso apreciar tu libertario vuelo,
conquistando los aires que no pueden atraparte,
resalta tu imponente belleza sobrelímpido cielo,
donde no hay rejas ni jaulas que osen cautivarte.
Es tu canto voz de Tun, de Marimba o Chirimía,
grito de árbol al sonoro acorde de aborigen Son,
excelso canto en que converge tu alma con la mía,
canoro arpegio en el que se ofrenda el corazón.
Insigne Quetzal eres magistral monumento,
columna que se sustenta Paz y Libertad.
Son los bosques de mi Patria tu aposento,santificada tierra que te ama de verdad.
EL QUETZAL
el quetzal
es una rama
que desprendida del tronco
de su árbol
se arrastra por el aire.
EL QUETZAL
Sobrevuela coronando el Quiché
Bañándolo con lluvia de esmeraldas,
no envidia la belleza de guirnaldas
ni realeza de campos de café.
Esta ave, joya, de apariencia exótica
que presume multicolor plumaje
como símbolo contra el...
Regístrate para leer el documento completo.