POEMCvc
Páginas: 6 (1284 palabras)
Publicado: 29 de noviembre de 2013
Cuando elartista acude al pasado, ósea a su historia y construye con esta, nuevos relatos, está haciendo una búsqueda de identidad social, cultural y propia ,ya que se ha perdido el valor de lo que realmente son la raíces y de donde venimos porque en la actualidad somos una mescla hibrida a causa de la conquista. En Latinoamérica la realidad política y social, le dan motivos al artista para crear yreflexionar sobre quién es y donde viene .Los artistas deben sacar a la superficie las verdaderas historias que vienen confundidas en el ruidoso desasosiego político y social contemporáneo, lo que se debe hacer con estos relatos es arte ,que no solo den fe en la historia de las naciones. porque el artista latinoamericano no solo utiliza la historia para volverla una creación subjetiva, sino quetambién con su obra busca convertir los receptos como nuevos realizadores críticos, analistas y reflexivos
Un Gran Problema.¿ que es realmente nuestro?
Se plantea la búsqueda de la memoria como algo fundamental para encontrar una identidad. Antes , durante y después de la conquista de américa , el costumbrismo fue de gran importancia para rescatar elementos que ayudan a la conformación de unaidentidad ya que la expresión de las costumbres de una época ayuda a recordad y distinguir que es lo propio de nuestra cultura.
Los artistas cansados de una iconografía que no les daba a su razón de quienes eran , deciden crear una propia. Esto significaba elaborar su propia historia en términos visuales haciendo una búsqueda investigativa del pasado y de esta manera lograr algo que ellos mismosreconocieran propio y que su receptores también lograran entender . Beatriz Gonzales es una de estos artistas en búsqueda y creación de una iconografía propia.
Algo que trata de hacer el artista latinoamericano es buscar el como satisfacer la necesidad de mostrar visiones de su ambiente y de su espíritu .Cuando lo logran ayudan a la creación de una cultura de pertenencia mediante nuestrosorígenes indígenas y africanos.
Hay que mirar países como Cuba , México , Brasil y otros empiezan a buscar que es lo propio y verdaderamente representativo de su cultura por medio de muchas ideas, ya que para ellos y nosotros existe la necesidad de sentirse identificado con su provenir cultural e histórico.
CUBA: el cubano Fernando Ortiz plantea que para lograr una cultura de partencia esnecesario el abandono del concepto "raza" ,para así poder distinguir lo que es realmente nuestro ,una misma cultura de matices variados , pero sin las colaciones como política , religión , escuela.
MEXICO: los artistas mexicanos intentaban afianzar una identidad subjetiva , interpretada bajo su perspectiva peculiar propia , la historia , los modelos culturales e incluso el arte.
BRAZIL: para ellosera importante el conocer y asimilar las cualidades del extranjero , para poder fundirlas con los elementos nacionales
Una cultura que abraza a la identidad de una comunidad es lo mas deseable y esto se logra mediante la sensibilización de los que la conforman sin diferencia alguna. El artista le da un reconocimiento a la ciudad y sus habitantes y los nombra como importantes intermediarios en lacreación de una obra de arte ya que ellos son los que conforman el diario vivir . cuando se crea una obra de arte ,se esta armando una simbología propia que cualquiera en su contexto va a entender y analizar .no es lo mismo un campesino tratando de descifrar una obra de Fernando Botero que buscando entender un Monet.
Cuando se acude a la historia esto no significa imitarla , sino lo que se...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.