poetas
“ELLA”
Se amaban con amor profundo y tierno;
Eran ambos ladrones, gente limpia;
Él forjaba ganzúas, y ella, en tanto,
Tendida sobre el lecho, se reía.
Pasaba el día alegre y por las noches
En sus brazos gozaba. Más un día
Se lo llevaron preso, y ella, ella,
Asomada al postigo, se reía.
“¡Oh, ven conmigo, ven, no me abandones!
Él en su desventura le decía:
Vivir sin ti no puedo”; másla ingrata
Meneaba la cabeza y se reía.
A las ocho lo ahorcaron; a los nueve
Bajaba al fondo de la tumba fría;
A las diez..., a las diez su idolatrada
Apuraba champaña y se reía.
“¿QUE SERA PARA TI MI NOMBRE?”
¿Qué será para ti mi nombre?
Morirá como muere el triste ruido
De ola que rompe en la lejana orilla,
Cual son nocturnos en el bosque tupido.
Como único recuerdo,en un papel
Dejó su muerto rastro, semejante
A un epitafio en raros caracteres
En una lengua que no entiende nadie.
¿Qué fue de él? Olvidado está hace tiempo
Entre emociones agitadas, nuevas,
Porque no dejará a tu alma mi nombre
Memoria alguna que sea pura o tierna.
Pero en las horas tristes, en silencio,
Pronuncia con angustia el nombre mío
Di: ¿hay corazón en el que yo esté vivo?“LA MUJER Y EL HOMBRE”
El hombre es: la más elevada de las criaturas.
La mujer es: el más sublime de los ideales.
El hombre es: el águila que vuela.
La mujer es: el ruiseñor que canta.
Volar es: dominar el espacio.
Cantar es: conquistar el alma.
El hombre es: el cerebro.
La mujer es: el corazón.
El cerebro ilumina.
El corazón produce amor.
La luz fecunda.
El amor resucita.El hombre es el genio.
La mujer es el ángel.
El genio es inmensurable.
El ángel es indefinible.
La aspiración del hombre es la suprema gloria.
La aspiración de la mujer es la virtud eterna.
La gloria engrandece.
La virtud diviniza.
El hombre tiene la supremacía.
La mujer, la preferencia.
La supremacía significa fuerza.
La preferencia representa el derecho.
El hombre es fuerte por larazón.
La mujer es invencible por las lágrimas.
La razón convence.
Las lágrimas conmueven.
El hombre es capaz de todos los heroísmos.
La mujer es capaz de todos los sacrificios.
El heroísmo ennoblece.
El sacrificio sublimiza.
El hombre tiene un farol: la conciencia.
La mujer tiene una estrella: la esperanza.
La conciencia guía.
La esperanza salva.
El hombre es un océano.
La mujer esun lago.
El océano tiene la perla que lo adorna.
El lago tiene la poesía que lo deslumbra.
En fin: El hombre está colocado en donde termina la tierra;
Y la mujer en donde comienza el cielo.
“NO DIGAIS QUE AGOTADO SU TESORO”
No digáis que agotado su tesoro,
De asuntos falta, enmudeció la lira.
Podrá no haber poetas, pero siempre
Habrá poesía.
Mientras las ondas de la luz al besoPalpiten encendidas,
Mientras el sol las desgarradas nubes
De fuego y oro vista,
Mientras el aire en su regazo lleve
Perfumes y armonías,
Mientras haya en el mundo primavera,
¡Habrá poesía!
Mientras la ciencia a descubrir no alcance
Las fuentes de la vida,
Y en el mar o en el cielo haya un abismo
Que al cálculo resista,
Mientras la humanidad siempre avanzando
No sepa a do camina,Mientras haya un misterio para el hombre,
¡Habrá poesía!
“LA CANCION DEL PIRATA”
Con diez cañones por banda,
Viento en popa a toda vela,
No corta el mar, sino vuela
Un velero bergantín;
Bajel pirata que llaman,
Por su bravura, el Temido,
En todo mar conocido
Del uno al otro confín.
La luna en el mar riela,
En la lona gime el viento
Y alza en blando movimiento
Olasde plata y azul;
Y va el capitán pirata,
Cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, a la otra Europa,
Y allá a su frente Estambul;
Navega velero mío,
Sin temor, que ni enemigo navío,
Ni tormenta, ni bonanza,
Tu rumbo a torcer alcanza,
Ni a sujetar tu valor.
Mi ley, la fuerza y el viento,
Mi única patria la mar.
A la voz de ¡barco viene! es de ver
Cómo vira y...
Regístrate para leer el documento completo.