Poiutp

Páginas: 2 (445 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
Integración y Proceso de Reingeniería


La organización logra a salir adelante a raíz del capital humano quienes le dan la integración para cumplir los procesos. Hoy en día las organizacionesbuscan el constante cambio la forma de cómo su personal se pueda adaptar, para enfrentar diversas situaciones que el mercado presenta, para que el cambio sea aceptado por el personal sin causarincertidumbre o miedo, los objetivos del proceso deben ser claros y específicos que causen impacto, positivos, acompañado de capacitaciones que preparen al personal para afrontar nuevos retos, para ello eljefe o la persona que este asignada a dar a conocer los nuevos procesos debe ser un líder que encamine al equipo hacia el cambio capaz de influenciar con herramientas de coaching.

Reingeniería INace el la década de los 80

Reingeniería II
Proporciona procesos organizacionales orientados a la satisfacción del cliente.

Reingeniería III

Técnicas de mejora continua que consiste en elreplanteamiento fundamental de los procesos.

Reingeniería IV
Hace lo que estábamos haciendo pero en una mejor forma.

Herramientas

.Empowerment
.Benchmarking
.Círculos de calidad


Análisisde video
La reingeniería es un método mediante el cual, en función de las necesidades del cliente, se rediseñan radicalmente los procesos principales de negocios, de principio a fin, con el objetivode alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.”
La Reingeniería implica un cambio radical en la forma de concebir lasorganizaciones, ya que éstas dejan de observarse como funciones, divisiones, tareas o productos, para ser visualizadas en términos de procesos.
Para lograrlo, la reingeniería regresa a la esencia del negocio,cuestionando sus principios fundamentales y la forma en que éste opera. La Reingeniería significa una revolución en la forma de administrar la empresa; su éxito no se basa en mejorar lo existente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS