Política

Páginas: 14 (3393 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
Teoría Política Clásica I

Tucídides y la Guerra del Peloponeso

¿En qué años ocurrió la Guerra del Peloponeso?
Entre el 431 yel 404 a.C.

¿Qué es la isonomía y cuáles fueron los dos grandes modelos de isonomía en la Grecia Clásica?
Isonomía significa igualdad bajo la ley. Esto no implica que todos sean iguales, sino que nadie está por encima de la ley. Este concepto fue la base de dos grandes ciudades: Esparta y Atenas.

Explica la constitución de la Atenas democrática y las condiciones para ser ciudadano.Atenas tenía un sistema constitucional tripartito, compuesto por una asamblea, un consejo y magistrados. La asamblea era el lugar en donde se discutían todos los asuntos de la ciudad y estaba constituida por todos los ciudadanos. Para ser ciudadano, se tenía que haber nacido en Atenas y había que ser hombre, mayor de edad y libre. Cada ciudadano tenía un voto en la asamblea que ejercía enfrente detodos los demás. En tiempos de Aristóteles, la asamblea se reunía cada cuarenta días. Las sesiones eran públicas y no duraban más de un día. El consejo estaba compuesto por 500 ciudadanos de más de 30 años, quienes eran elegidos por sorteo para ocupar un cargo público durante un año. Un ciudadano a lo más podía ocupar el mismo cargo dos veces en su vida. Los magistrados también eran ciudadanos quedesempeñaban cargos públicos, por lo regular, durante un año. Sin embargo, a diferencia de los miembros del consejo, muchos tenían que demostrar que eran capaces de desempeñar dichos cargos. En particular, los magistrados de la guerra y de las finanzas eran elegidos por sus habilidades y generalmente ocupaban el puesto por más de un año. Cada magistrado, al final de su periodo, estaba obligado arendir cuentas claras sobre su administración.
El hecho de que los miembros del consejo y algunos magistrados fueran elegidos por sorteo implica que en Atenas se considera que todos los ciudadanos son igualmente capaces de ocuparse de los asuntos del Estado.

Explica algunos de los mecanismos reguladores de la igualdad política
1. Ostracismo: Un ciudadano que empezaba a destacarse en laasamblea a veces era obligado a abandonar la ciudad por un tiempo ya que todos debían ser iguales bajo la ley y todos debían tener el mismo poder en la asamblea (un ciudadano, un voto).
2. Graphe Paranomon: Todos los ciudadanos eran responsables de lo que proponían en la asamblea. Por un ejemplo, si en la asamblea se aceptaba ir a la guerra y la guerra resultaba un desastre, entonces el ciudadanoque la había propuesto era responsable de sus consecuencias.

Señala algunas diferencias entre Esparta y Atenas
-Concepto de ciudad: Para los espartanos, la ciudad era de vital importancia, por lo que debía ser defendida por todos, mientras que para los atenienses, la ciudad estaba donde estuvieran los ciudadanos.
-Ley: En Atenas, a diferencia de Esparta, la ley se creaba en la asamblea, endonde cada ciudadano tenía un voto. Puesto que la asamblea se reunía con frecuencia, las leyes podían cambiarse, lo que implicaba menor estabilidad.
-Diálogo: Atenas se distingue de Esparta (y de todos los demás) por el gran valor que le da al diálogo en condiciones de igualdad sobre todos los asuntos de la ciudad y que inclusive puede poner en riesgo la eficacia.

¿Cuándo ocurrió la batallade Salamina y cuál fue su importancia?
La batalla naval de Salamina ocurrió en el 480 a.C. y fue el enfrentamiento entre dos regímenes completamente distintos: el régimen autoritario del rey persa Jerjes y el régimen democrático de los griegos, en su mayoría atenienses. Para los atenienses, esta batalla fue la lucha por un modo de vida. Como era preferible morir que vivir bajo las órdenes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS