políticas sociales
TITULO
“
”
FRASE CELEBRE
“………………………………..
”
Anónimo
INDICE
PORTADA……………………………………………………………………………….……….. …01TITULO………………………………………………………………………………………..………02
FRASE………………………………………………………………………………………..….…....03
INDICE………………………………………………………………………………………..….…....04
INTRODUCCION…………………………………………………………………………….….……06
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………….…………………...……………….……..07
II FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACION…………..………..........…10
III OBJETIVOS…………………………………………………………………………….………………….......18
IV HIPOTESIS Y VARIABLES……………………………………………………………….…….19V. ESTRATEGIA METODOLOGICA…………………………………………………….……..…………………20
VI. BIBLIOGRAFA……………………………………………………………..………………..…………..….…..23
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………….……………….….…………....24
VIII. PRESUPUESTO……………………………………………………………………..……………………………25
INTRODUCCION
El presente proyecto de tesis investigación, busca encontrar y proponer diferentes políticasambientales para mejorara la calidad de vida de las personas en la provincia de Ica, así como otros medios alternativos para dicho fin a través del gobierno central, gobierno regional y el provincial, previa coordinación con los gobiernos locales que son los entes encargados de promover sobre el cuidado y la calidad ambiental.
Para dicho fin se identificara los principales problemas ambientalesde nuestra localidad, aquellas que generan gran malestar y preocupación en la vida de las personas como por ejemplo el deterioro del suelo, contaminación y escasez de agua, falta de una zona económica ecológica, eso por mencionar a las problemática con respecto a nuestros recursos naturales cabe mencionar que hay otro factores que generan incomodidad como por ejemplo la contaminación causadas pordiversas actividades humanas, comercio ambulatorio, medios de transporte desorganizado, minería ilegal, así como las grandes empresas industriales que con sus actividades diarias generan contaminación masiva en perjuicio de la población.
Se propondrá las medidas de prevención y solución a los principales problemas ambientales de nuestra localidad que devendría a mejorar la calidad de vida de lospobladores, así mismo el aseguramiento de los derechos que toda persona tiene al desarrollo sostenible y el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, como los pilares básicos de la gestión ambiental.
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 ANTECEDENTES.
Todos tenemos un papel importante en el cuidado del ambiente o la naturaleza:
Lospoderes públicos, las empresas privadas, las organizaciones, las organizaciones no gubernamentales (ONGs) (asociaciones de consumidores de ecologistas de profesionales y sindicatos). Publico en general, ya que las acciones racionales y la cooperación de todos son indispensables para lograr equilibrio en la interacción entre tecnología, ambiente y la sociedad.
Las instituciones públicas deben deinvertir en ciencia y tecnología para detener el deterioro que está afectando a la naturaleza, legislar para disuadir prácticas industriales y ciudadanos no deseables, también poner en marcha programas de manejo no sustentable que tomen en cuenta la característica de los suelos, la explotación racional de agua, calidad del aire reforestación en los bosques, y la renovación de los recursos bióticosque sean explotados.
Las Empresas privadas deben usar tecnologías limpias, que reduzcan las impurezas que se encuentran en el aire, agua y suelos, debido al hombre y cumplir las leyes en materia de contaminación ambiental.
1.2. REALIDAD PROBLEMÁTICA:
La Región Ica, ubicada al sur de lima, tiene características únicas en el aspecto ambiental, su...
Regístrate para leer el documento completo.