Polar
La Comisión Federal de Telecomunicaciones es un órgano administrativo desconcentrado de la SCT, con autonomía técnica, operativa, de gasto y de gestión, encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente y la cobertura social amplia de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México.
AMBITO DE ACCIÓN
Que todos los mexicanos tengan acceso a serviciosintegrales de telecomunicaciones, prestados en un ambiente de sana competencia y donde prevalezcan condiciones propicias para el desarrollo de mayor infraestructura, la eficiente prestación de los servicios y la introducción de nuevas tecnologías.
MISIÓN
Que todos los mexicanos tengan acceso a servicios integrales de telecomunicaciones, prestados en un ambiente de sana competencia y dondeprevalezcan condiciones propicias para el desarrollo de mayor infraestructura, la eficiente prestación de los servicios y la introducción de nuevas tecnologías.
VISIÓN
Visión
Que México se encuentre a la vanguardia de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, y que exista acceso, diversidad, calidad, mejores precios y cobertura de todos los servicios, en un ambientecompetitivo y convergente, que garantice plenamente el beneficio social.
OBJETIVOS
INDICADORES AVANCE
Denominación Método de cálculo Unidad de
medida
Tipo-
Dimensión-
Frecuencia
Meta Programada
Realizado al
periodo
Contribuir a la ampliación de la cobertura
de redes públicas de telecomunicaciones,
así como fomentar una mayor diversidad
de servicios con calidad que sean
accesibles a todoslos mexicanos en
cualquier parte del territorio nacional.
Numero de suscripciones de
telefonos celulares moviles por
cada 100 habitantes
Indicador Seleccionado
(Numero de suscripciones eal servicio de
telefonia movil en el año / la poblacion
estimada al cierre del año) * 100
Ciudadanos cuentan con mayor
oportunidad de obtener servicios de
telecomunicaciones y radiodifusión.
Pleno dela Comisión Federal de Telecomunicaciones |
| | Comisionado D vCARD |
| | | Director General de Proyectos de Resoluciones y Acuerdos D vCARD |
| | | | Director de Proyectos D1 |
| | | | Director de Proyectos D2 |
| | | Honorarios vCARD |
| | | Honorarios vCARD |
| | Comisionado A vCARD |
| | | Director General de Proyectos deResoluciones y Acuerdos A vCARD |
| | | | Director de Proyectos A1 vCARD |
| | | | Director de Proyectos A2 vCARD |
| | Comisionado B vCARD |
| | | Director General de Proyectos de Resoluciones y Acuerdos B vCARD |
| | | | Director de Proyectos B1 vCARD |
| | | | Director de Proyectos B2 vCARD |
| | Comisionado C vCARD |
| | |Director General de Proyectos de Resoluciones y Acuerdos C vCARD |
| | | | Director de Proyectos C1 vCARD |
| | | | Director de Proyectos C2 vCARD |
| | Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones vCARD |
| | | Coordinador General de Comunicación Social vCARD |
| | | Coordinador General de Consultoría Jurídica vCARD |
| | | CoordinadorGeneral de Organización y Tecnologías de la Información vCARD |
| | | Coordinadora General de Administración vCARD |
| | | Director General de Enlace Interinstitucional vCARD |
| | | Jefe de Unidad de Prospectiva y Regulación vCARD |
| | | Jefe de Unidad de Servicios a la Industria vCARD |
| | | Jefe de Unidad de Supervisión y Verificación vCARD |
| | |Jefe de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión vCARD |
| | | Secretario Técnico del Pleno vCARD |
| | | Titular del Órgano Interno de Control en la Comisión Federal de Telecomunicaciones-Dependencia Jerárquica y Funcional de la Secretaría de la Función Pública vCARD |
| | | Director General de Proyectos y Apoyo Técnico vCARD |
| | | Director de Proyectos e...
Regístrate para leer el documento completo.