poleas
CAPITULO 1
¿POR QUE EL MANTENIMIENTO ES UN CENTRO DE LUCROS?
1.1 La evolución Organizacional y Proceso
1.2 Costos y Productividad
CAPITULO 2
EL SISTEMA DE INFORMACIONES Y EL MANTENIMIENTO
2.1. Sistema y Proceso
2.2. Análisis y Diagnostico del Área de Mantenimiento
2.3. Selección del Software de Mantenimiento
2.4. Conceptos Básicos
2.5. Prioridades
2.6. Tablas deCodificación
CAPITULO 3
EL BANCO DE DATOS DE MANTENIMIENTO
3.1. Inventario y Registro
3.2. Instrucciones de Mantenimiento y Recomendaciones de Seguridad
3.3. Programación de Mantenimiento
3.4. Recolección de Datos - Recomendaciones
3.5. Orden de Trabajo
3.6. Mano de obra disponible
3.7. Datos de Operación
3.8. Registro de Medición (o Variación de Especificaciones)
CAPITULO 4
EVALUANDO LAGESTIÓN DE MANTENIMIENTO
4.1. Informes Gerenciales de Mantenimiento
4.2. Índices Clase Mundial
4.3. Gestión de Equipamientos
4.4. Informe de Histórico
4.5. Gestión de Costos
4.6. Gestión de Mano de Obra
4.7. Control Dinámico de Grandes Reparaciones
4.8. Introducción al Mantenimiento Predictivo
CAPITULO 5
LA TERCERIZACIÓN EN EL MANTENIMIENTO
5.1. ¿Por que Tercerizar?
5.2.Distorsiones de la Tercerización
5.3. Asociación y Cuarterización
CAPITULO 6
TPM - MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
6.1. Conceptos del TPM
6.2. Pérdidas Crónicas x Pérdidas Esporádicas
6.3. Los 5S (Housekeeping)
6.4. Las Ocho Pilastras del TPM
6.5. Etapas de Implantación del TPM
6.6. Resultados Prácticos
6.7. Observaciones Finales
CAPITULO 7
LA CALIDAD TOTAL Y EL MANTENIMIENTO
7.1. Conceptosde Calidad Total
7.2. Criterios Cuantitativos y Cualitativos de Desempeño
7.3. ¿Que es ISO 9000?
7.4. Objetivos de las Normas ISO Serie 9000
7.5. El PDCA y el Control de Procesos Industriales
7.6. La Importancia de Gerencia de las Normas ISO Serie 9000
7.7 Pasos Fundamentales de la Certificación
7.8. Ruta de la Certificación
7.9. El Mantenimiento con relación a las Normas ISO Serie 9000CAPITULO 8
MANTENIMIENTO ESTRATÉGICO (O CENTRADO EN EL RIESGO)
8.1. Principios Básicos de Control de Procesos Industriales
8.2. La Competitividad Industrial
8.3. Estrategias de Gestión de Proceso
8.4. La Mudanza de Enfoque del Mantenimiento
8.5. Mantenimiento Estratégico Visto bajo el Foco de la Necesidad
Presentación
Lourival Tavares omite presentaciones: una de las mayoresautoridades, en Brasil, en
Ingeniería de Mantenimiento y un pionero en la utilización de herramientas de informática
aplicadas a esa importante actividad.
Su nuevo libro nos enseña como aplicar en nuestro cotidiano las más modernas prácticas de
mantenimiento, aumentando disponibilidad y productividad sin perder de vista el tornar
económico las operaciones.
Al fin de cuentas, hoy día vivimos en unproceso de globalización que nos afecta a todos:
economías abiertas y concurrencia en un nivel nunca visto presionan para bajo los precios de
los productos finales, al mismo tiempo en que los costos - principalmente el financiero sacrifican los volúmenes de ventas y las márgenes de lucro.
En estos nuevos tiempos, actividades como el Mantenimiento deben ser repensadas y
redireccionadas, de maneraa contribuir para los resultados de la empresa. No tiene más
sentido mantener las plantas operando a la máxima capacidad, mismo que con altos costos de
mano de obra y de capital. Hay que asegurar, sí, al área operacional una capacidad productiva
compatible con la demanda y a un costo que no sacrifique el precio final del producto - y
consecuentemente su competitividad en el mercado - o elmargen de lucro de la empresa.
Para que esos objetivos sean alcanzados, es fundamental el papel de los sistemas
informatizados de gestión del mantenimiento, que agregan funcionalidad, tecnología
simplificando procesos, a costos cada vez más competitivos.
Nada más oportuno, así, que la Datastream - líder mundial en soluciones de mantenimiento celebre el inicio de sus operaciones propias en...
Regístrate para leer el documento completo.