Poliamidas

Páginas: 11 (2593 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA ELECTROMECÁNICA

Plásticos

Plásticos

Integrantes:
José Luis Guerrero Leguizamón
Antonio peralta
Semestre: 9º

San Lorenzo-Paraguay
2012

Poliamida
Una poliamida es un tipo de polímero que contiene enlaces de tipo amida. Las poliamidas se pueden encontrar en la naturaleza, como la lana o la seda, y tambiénser sintéticas, como el nailon o el Kevlar.
Las primeras poliamidas fueron sintetizadas por la empresa química DuPont Corporation, por el equipo dirigido por el químico Wallace Hume Carothers, que comenzó a trabajar en la firma en 1928.
Las poliamidas como el nailon se comenzaron a emplear como fibras sintéticas, aunque han terminado por emplearse en la fabricación de cualquier material plástico.Las aramidas son un tipo de poliamidas en las que hay grupos aromáticos formando parte de su estructura. Por ejemplo, se obtienen fibras muy resistentes a la tracción como el Kevlar, o fibras también muy resistentes al fuego, como el Nomex, ambas comercializadas por DuPont.
Fueron las primeras fibras sintéticas en ser fabricadas y utilizadas industrialmente .En 1938, un grupo de 5 investigadoresde la firma Du Pont, encabezados por Carothers, consiguieron la primera fibra textil por polimerización.
El nylon o nylon 66 se obtiene a partir de la hexametilen diamina y el ácido adipico, obtenidos a su vez por síntesis de las siguientes materias primas: carbón, petróleo, y productos vegetales como el maíz, el ricino la soja etc.
Otra poliamida importante desde el punto de vista textil es lapoliamida 6 obtenida de la caprolactama. También es conocida con el nombre de perlón.

Marcas comerciales:
• Nylon.
• Perlón.
• Dayan.
• Carbyl.
• Enkalón.
• Tactel.


Las propiedades especificas:
Las Poliamidas se caracterizan por su óptima propiedad mecánica, resistencia al desgaste, bajo coeficiente de fricción, puntos de fusión elevada,buena resistencia al impacto y alta resistencia a la fatiga. También una excelente resistencia a disolventes orgánicos, salvo para algunos, como el ácido fórmico, m-cresol, etc.
Pueden ser moldeadas fácilmente y se utilizan para producir una amplia gama de artículos teñidos. También poseen un excelente brillo superficial.
Los polímeros reforzados con vidrio se caracterizan por un alto nivel derigidez, buena estabilidad dimensional, óptima resistencia térmica, buena resistencia al desgaste,
y bajos coeficientes de fricción. Los ciclos de moldeo son también muy rápidos, más concretamente, el nylon 66 se caracteriza por un punto de fusión más alto (255-260 ° C) y mayor dureza, tiene buena resistencia a la abrasión, esto permite en partes con bajo espesor ser moldeadas con ciclos muyrápidos.
Estructura:
El nailon 6,6 es una estructura heterogénea ya que está conformado por C, H, CO, NH.
Densidad:
El rango de densidad del poliamida es relativamente bajo y se varia entre 0.9 y 2.3 g/cm3.
Esta densidad tan baja se debe fundamentalmente a dos motivos; por un lado los atomos que componen el poliamida como: C, H, O, N son ligeros, y por otro la distancia medida de los atomosdentro de los poliamidas son relativamente grandes.
Propiedades mecánicas:
Densidad lineal:
Tex es el peso en gramos de 1000 m. de hilado.
Denier es el peso en gramos de 9000 m de hilado.
Tenacidad:
Es la resistencia a la tensión en la rotura. Se expresa como fuerza por unidad de densidad lineal, por ejemplo, N/tex o gf/den.
Tenacidad de la ligadura:
Es la resistencia a la tensión requeridapara la rotura de una hebra simple de hilado en la cual se ata un nudo entre las mordazas de prueba. Se expresa como fuerza por unidad de densidad lineal y es una medida aproximada de la fragilidad del hilado.
Resistencia a la rotura:
Es la carga máxima en gramos requerida para la rotura de una fibra.
Resistencia a la tensión:
Es el máximo esfuerzo por unidad de área expresado en kPa o MPa. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • POLIAMIDA
  • Poliamida
  • Poliamidas
  • Prótesis De Poliamida
  • Poliamida
  • Poliamida
  • Poliamidas
  • poliamidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS