Policia administrativa

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2009
NOCION DE POLICIA

Es el poder o la facultad que tienen las autoridades públicas para fijar limitaciones a la actividad de los gobernados, a fin de mantener el orden público.

CLASES DE POLICIA SEGÚN LA AUTORIDAD QUE LO EJERCE

• PODER DE POLICIA CONSTITUCIONAL: Es el poder ejercido por el constituyente mismo en relación con las libertades ciudadanas que, se traduce en las limitaciones queimpone la Constitución al consagrar dichas libertades. A su vez, el control de constitucionalidad de las leyes, e incluso de las demás actuaciones jurídicas de los poderes públicos, supone interpretaciones y precisiones sobre la manera como deben de entenderse las limitaciones a los derechos y libertades que consagra directa o indirectamente la propia constitución.

• PODER DE POLICIALEGISLATIVA: Es el poder de limitación ejercido por el legislador, ya sea el legislador común, es decir, el Congreso o el ejecutivo cuando actúa con poder legislativo. Es la policía legislativa la que determina realmente el régimen de las libertades públicas con sus correspondientes limitaciones.

Parte fundamental de la policía de naturaleza legislativa se encuentra en el control jurisdiccional quesobre las leyes y demás normas con idéntica fuerza ejerce el poder judicial, en tanto que con el se da un real alcance e interpretación a las normas constitucionales, se fijan limites al ejercicio de esta clase de poder de policía e incluso se imparten ordenes sobre la manera en que debe ejercerse el mismo en temas específicos.

• POLICIA ADMINISTRATIVA: Es el poder de limitación, cuando esejercido por las autoridades del orden administrativo. Aquí el control de lo contencioso administrativo, adquiere una importancia sustancial en cuanto limita y orienta, en situaciones tanto generales como especificas y concretas, el ejercicio de la policía administrativa según las reglas que lo ejerce.

• POLICIA JUDICIAL: Es el poder que ejercen ciertas autoridades colaboradoras de la jurisdicciónpenal, con el objeto de comprobar la comisión de delitos, identificar los autores y reunir las pruebas necesarias para que aquella jurisdicción actué. Esta clase de policía es preventiva, ya que busca evitar el desorden o que este se agrave cuando ya se ha cometido la infracción.

ELEMENTOS DE LA POLICIA ADMINISTRATIVA

A este respecto se ha llegado a cierto consenso, en el sentido deconsiderar que esas condiciones mínimas son la seguridad, la tranquilidad y la salubridad pública, las cuales son, los elementos que garantiza la policía administrativa. Es por ellos que en el artículo 2° del Código Nacional de Policía manifiesta que “a la policía compete la conservación del orden público interno. El orden publico que protege la policía resulta de la prevención y de la eliminación de lasperturbaciones de la seguridad, de la tranquilidad, de la salubridad y la moralidad pública”.

1. Seguridad pública: Se refiere a la prevención de accidente de diverso tipo y flagelos humanos y naturales, como incendios, inundaciones, accidentes de tránsito, etc.
2. Tranquilidad pública: Comprende la prevención de los desordenes en general, por tanto en los lugares públicos como privados, enla medida en que pueden perturbar el tranquilo discurrir de la vida de los ciudadanos.
3. Salubridad pública: Se relaciona con la prevención de enfermedades en la medida en que estas pueden afectar la comunidad, lo cual se conoce también con el nombre de higiene pública.
4. Moralidad pública: la moralidad puede ser objeto de la policía cuando ella presenta alguna relación con desordenesexteriores, afirmación esta que en la práctica es difícil de aplicar.

CLASES DE POLICIA ADMINISTRATIVA

Policía administrativa general: Es aquella que se refiere a los elementos que tradicionalmente integran la noción de orden público, es decir, la seguridad, la salubridad, cobijados por los principios y normas generales aplicables al poder de policía.

Policias administrativas especiales: se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Policia Administrativa
  • Policía Administrativa
  • Policia administrativa
  • Policia administrativa
  • Policia Administrativa ( Derecho Administrativo)
  • Pensamiento administrativo taller: la policia
  • Introduccion A La Policia Administrativa
  • Actividad administrativa de la policia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS