policia
este trabajo. A los(as) empleados(as) y docentes del Colegio Colombo Francés por su
colaboración.La administración del Potencial Humano Docente es el propósito del presente trabajo, considera
a los docentes los líderes del proceso de educación y formación en la escuela.
Una buenaadministración escolar y en especial la referida al Potencial Humano Docente es
garantía de la calidad educativa que debemos ofrecer a las familias, a los jóvenes y a los niños
del Colegio Colombo Francés.Una concepción administrativa – sistémica acompaña a esta propuesta que hemos
denominado el “DISEÑO DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACION DEL POTENCIAL
HUMANO DOCENTE EN EL COLEGIO COLOMBO FRANCES”,teniendo como referencia
nuestra experiencia en el Colegio y los aportes teóricos de autores de reconocida importancia en
el campo administrativo empresarial. Sin embargo la distancia en algunos aspectosde lo que
sería la gestión en la escuela y la empresarial se acorta por la validez de los planteamientos
generales aplicados al campo específico de la gestión escolar.
Si aceptamos como válidala afirmación de la prioridad del conocimiento en el mundo actual y la
competitividad en este campo, el desafío que tienen las instituciones educativas es el de mejorar
la calidad de la educación:“La calidad se genera y gestiona en diferentes ámbitos de la
institución educativa y se determina en los procesos y resultados que deben responder a las
necesidades de la sociedad en las que estáninmersas” 1
La Ley general de educación de 1994 propuso una reforma educativa que reviste de
autonomía y responsabilidad social a la institución escolar prestadora del servicio y traza unoslineamientos, organizativos y administrativos que las escuelas deben desarrollar en la
elaboración y puesta en marcha de sus Proyecto Educativo Institucional (PEI).
Conscientes de que no basta con la carta...
Regístrate para leer el documento completo.