Policia

Páginas: 8 (1835 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
ALGUNAS DE LAS AGENCIAS MÁS IMPORTANTES EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN EN PUERTO RICO
I. POLICIA DE PUERTO RICO
a. Ley Núm. 53 de 10 de junio de 1996, conocida como Ley de la Policía de Puerto Rico de 1996. Velar por la seguridad de los ciudadanos, reducir la incidencia criminal y la violación de las leyes para mantener el orden y la paz de nuestro pueblo. Garantizar la integración multisectorialde las agencias gubernamentales y propiciar la participación ciudadana en la prevención y control del crimen.
b. La Policía de Puerto Rico está formado por hombres y mujeres con un gran interés en trabajar por Puerto Rico. Nuestra organización ha iniciado un sinnúmero de procesos con el fin de organizar las funciones y servicios que ofrece a la ciudadanía de forma tal que usted y los suyos sesientan más seguros, además de organizar los procesos internos para darle un servicio de excelencia.
c. Mediante nuestros equipos de trabajo en los sistemas administrativos y operacionales con agencias estatales y federales, estamos dirigidos y tenemos el compromiso a combatir la criminalidad, proteger vidas y propiedades para mejorar la calidad de vida de Puerto Rico.
d. Tenemos el deber de hacerque la Ley y el Orden se cumplan presentando siempre un rostro humano pero inflexible con la delincuencia y la conducta delictiva haciendo así un país más seguro.
e. Misión: Tenemos el deber de hacer que la Ley y el Orden se cumplan presentando siempre un rostro humano pero inflexible con la delincuencia y la conducta delictiva. Tenemos el compromiso a combatir la criminalidad, proteger vidas ypropiedades para mejorar la calidad de vida en Puerto Rico.
f. Visión: Garantizar una sociedad segura. Mediante métodos de prevención, dirigidos y con el compromiso de combatir la criminalidad, proteger vidas y propiedades para mejorar la calidad de vida de Puerto Rico.
g. Dentro de la espera de sus atribuciones todo miembro de la fuerza tendrá entre otras, las siguientes obligaciones yresponsabilidades:
i. Proteger la vida y propiedades, impedir el crimen y el desorden.
ii. Prevenir, descubrir y perseguir el delito.
iii. Cumplir y velar por el cumplimiento de las leyes, reglamentos y ordenanzas municipales.
iv. Observar y procurar la protección de los derechos civiles del ciudadano.
v. Observar en todo momento una conducta ejemplar.
vi. Tomar las providencias necesarias paragarantizar la protección de las personas detenidas.
2
vii. Tratar cortésmente al público y prestar la debida ayuda a las personas que la requieran.
viii. Prestar la debida protección al pueblo reunido legalmente para cualquier fin lícito.
ix. Obedecer las órdenes legalmente emitidas por sus superiores.
x. Ser puntual en sus compromisos oficiales y diligentes en el cumplimiento de su deber,actuando siempre en forma ecuánime, serena y justa.
xi. Orientar y aconsejar al público sobre el mejor cumplimiento de la ley, así como en todo lo que concierne a la seguridad pública.
II. DEPARTAMENTO DE JUSTICIA
a. El Departamento de Justicia es la organización gubernamental que tiene la responsabilidad de hacer cumplir las leyes aplicables en Puerto Rico. Es la agencia de la Rama Ejecutivaresponsable de representar al Estado en los casos criminales y civiles.
b. Creado por el Artículo IV, Sección 6 de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus funciones y organización están enmarcadas en el Código Político, 3 L.P.R.A. secs. 71 y Ss. y otras leyes especiales que asignan funciones, poderes y facultades al Secretario de Justicia.
c. Las funciones principales delDepartamento de Justicia son las siguientes:
i. Asesorar en asuntos legales al Gobernador, a la Asamblea Legislativa, a los municipios y a los jefes de organismos gubernamentales.
ii. Representar al Estado Libre Asociado, a sus agencias y sus municipios en toda litigación civil y criminal ante cualquier Tribunal, funcionario o junta.
iii. Investigar y procesar ante los tribunales a los imputados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • policia
  • Policia
  • Policias
  • Policia
  • La policia
  • Policia
  • Policia
  • policia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS