Policiologia

Páginas: 9 (2081 palabras) Publicado: 21 de junio de 2014
Policiología:
Es la técnica que organiza y aplica reglas practicas encaminada a la adecuada realización de las funciones propias de la policía, tales como persecución y aprehensión, además estudia conceptos estratégicos, orgánicos y estructurales de la policía.
La metodología de la policía para efectuar sus investigaciones primarias es de vital importancia para que la investigación de un hechosea llevado a cabo mediante métodos idóneos, lo cual quiere decir que dentro de la citada materia al policía se le indica y se enseña la manera en la que manejara un lugar donde se verifica un hecho, es decir la forma en la que lo debe resguardar y proteger, el acordonamiento del área, no levantar indicios ni mucho menos alterarlos, la forma de levantarlos en casos de extrema urgencia onecesidad, es decir el policía tiene los conocimientos necesarios para que un lugar de hechos no sea alterado, y en su caso un supuesto delincuente o victima también sea protegido lo necesario para que se lleva a cabo en sus ropas y cuerpo la búsqueda de indicios correspondientes.
Así mismo, en la investigación de procedimientos o en las actuaciones policiales realizadas a diario por los funcionarios, lasprácticas de las mismas, las mejoras de cada una de las aplicaciones, estudiar si sus consecuencias traerán resultados positivos o negativos para así encaminarlas a la adecuada realización de las mismas.
Se considera como ciencia por:
La Policiología puede considerarse como ciencia ya que estudia los fundamentos, el arte, los medios policiales y las funciones que desempeña la Policía, comoórgano del Estado, que se ocupa del proceso de interacción entre el gobernante y el gobernado en aras de la conservación del orden generado por el contractualismo social en la Constitución y para la mejor protección de ambos. Los sujetos, los objetos, las relaciones y las normas de la Policía, su mejora y también su perversión, tanto disciplinaria como criminal, y su interacción con otrosprofesionales, abren un gran abanico de posibilidades combinatorias hipercomplejas para este estudio policiológico, pero siendo todo, absolutamente todo, opinable, lo interesante aquí es precisar lo que puede ser dictaminado convincentemente por peritos en sede judicial, cómo puede su opinión influir, o no, en el juzgador, considerando la sensibilidad y predisposición a creer o a dudar de lo que haga, diga oescriba cada policía que cada juez pueda tener en cada momento y circunstancia. La receptividad de los jueces hacia los testimonios y las opiniones de los policías es tan variable como también lo es la opinión de los jueces hacia los peritos en general, hacia cada perito en particular, y hacia cada peritaje específico para cada procedimiento judicial.

La Policiología Forense
Se encarga deinspeccionar, analizar, deliberar y dictaminar un procedimiento judicial por un experto cualificado para emitir opinión sobre actividades policiales con consecuencias judiciales. La compleja y cambiante legislación policial por una parte, y por otra la Ley de Enjuiciamiento Criminal que faculta a los peritos para introducir en el procedimiento judicial sus informes y dictámenes, enmarcanlegalmente a la Policía Forense. Como no podría ser de otra manera, el dictamen de peritos es uno de los irrenunciables derechos del imputado y en muchas ocasiones su seguridad jurídica puede depender de la eficacia probatoria de cuanto pueda oponer a una diligencia, dictamen, atestado o testimonio policial. Así, la principal utilidad práctica de la Policiología Forense no es otra que la crítica de lasactuaciones policiales incorrectas, erróneas, perversas o delictivas, siendo la delincuencia policial el siempre difícil objetivo de la criminología y la criminalística probatoria de delitos policiales. En rigor, la Policía no delinque nunca, en ningún caso. Los que delinquen son policías que no merecen serlo, y es a la Policía a la que más le interesa siempre el esclarecimiento completo y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • policiologia
  • Policiologia
  • UNES POLICIOLOGIA
  • Policiologia
  • Policiologia
  • Policiologia
  • policiologia
  • POLICIOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS