poligonos de marco de destrezas
PROYECTO DE GENERACIÓN DE MARCO DE DESTREZA MATEMÁTICAS EN BASE EN BASE A EXPERIENCIAS YMATERIALES CONCRETOS EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE POLÍGONOS PARA OCTAVO NOVENO DECIMOS AÑOS DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE SAN PABLO DE LA TRONCAL
GENERACIÓN DE MARCO DE DESTREZAS MATEMÁTICAS
CAPACITADORASCALLE FÁTIMA
LAZO ANDRÉS
ROMERO RUSSBEL
ALVARADO YURI
ARGUDO TANIA
ARCHÍVALA PAOLA
CÁRDENAS DIANA
ESPAÑA LUISA
ZUMBA CARLOS
TORO JOSSELYN
– ECUADOR-
DEDICATORIA
A DIOS
Por darnos la oportunidad de vivir y por estar con nosotros en cada paso que damos, por fortalecer nuestros corazones e iluminar nuestras mentes, Por habernos permitido llegar hasta este punto y lograrnuestros objetivos.
Y a nuestros tutores Ing. Flor Salazar yEco. Jorge Gonzales por su gran apoyo y motivación para la culminación de nuestro proyecto por impulsar el desarrollo de nuestra formación profesional.
INTRODUCCION:
Impartimos clases desarrollado en la ciudadela en la corina del parral de Velasco Ibarra con una duración de 80 horas desde el 14 de marzo del 2013hasta el 1 de mayo del 2013.
Impartimos clases de generación de macro destrezas matemáticas en base de experiencias y materiales concretos en la enseñanza aprendizaje de polígonos para octavo, noveno y décimo años de educación general básica.
En efecto nuestra experiencia en la ciudadela corina el parral nos llevó a conocer y relacionarnos con niños pequeños.
OBJETIVOS.
A conocer eidentificar figuras geométrica
Facilitar en el niño el desarrollo de sus potencialidades en la forma más espontanea posible
Brindar al niño las experiencias necesarias para que logre un adecuado desarrollo cognoscitivo y estimular su pensamiento.
MISION
Guiar al alumno para que por sí sólo resuelva problemas matemáticos a través de la lógica y el razonamiento.
VISION
Que logren retener todosestos conocimientos adquiridos, pare que no tengan dificultades en los centros educativos.
ACTIVIDAD 1
Socialización del proyecto
Economista: Jorge Gonzales
Coordinadora del proyecto: Ing. Flor Salazar
Estudiantes Universidad Católica de Cuenca
ACTIVIDAD 2
LANZAMIENTO DEL PROYECTO EN UCACUELT CON LA PRESENCIA DE
Decano: Eco. Remigio Vásquez.
Súbdecano: Carlos Orellana.Economista: Jorge Gonzales
Coordinadora del proyecto: Ing. Flor Salazar
Estudiantes de la universidad.
Niños de los diferentes barrios.
ACTIVIDAD 3
Impartición de clases de generación de marcodestresas matemáticas en base a ciertas experiencias y materiales concretos en la ensegñanza de aprendizaje de polígonos.
TEMASDE MARCO DE DESTREZAS DE MATEMÁTICAS
Polígono.
Es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el espacio. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersectan se llaman vértices.
Elementos de un polígono
Lados: son cada uno de los segmentos que limitan el polígono.
Vértices: son los puntos en los que se unenlos lados.
Ángulos: porción de plano comprendida entre dos lados y un vértice común.
Diagonal: segmento de recta que une dos vértices no consecutivos.
Clasificación de polígonos según sus lados
Triángulos
Tienen 3 lados
Cuadriláteros
Tienen 4 lados.
Pentágonos
Tienen 5 lados.
Hexágonos
Tienen 6 lados.
Heptágonos
Tienen 7 lados.
Octágonos
Tienen 8 lados.
Eneágono
Tiene los9 lados.
Decágono
Tiene 10 lados.
Endecágono
Tiene 11 lados.
Dodecágono
Tiene 12 lados.
Clasificación de polígonos según sus ángulos
Convexos
Todos sus ángulos menores que 180ºtodos sus diagonales son interiores
Cóncavos
Si un Angulo mide más de 180º si una de sus diagonales es exterior
t
UN TRIÁNGULO,
Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos...
Regístrate para leer el documento completo.