Polimerizacion

Páginas: 3 (703 palabras) Publicado: 11 de abril de 2012
Tipo de Insecto que hace la Polinización
Las abejas son los polinizadores más importantes de las plantas con flores o magnoliófitas. Se calcula que la tercera parte de los alimentos humanos sonpolinizados por insectos, fundamentalmente abejas.
La mayoría de las abejas son de cuerpo velludo con pelos plumosos; llevan una carga electrostática. Todo esto ayuda a que el polen se adhiera a sucuerpo. Con sus patas transfieren el polen a las canastas de polen que pueden ser de dos tipos: scopas o corbículas. Algunas especies de abejas son muy especializadas y colectan polen de unas pocasespecies de plantas, otras son generalistas y visitan muchos tipos de flores diferentes. Pero en general visitan flores de una sola especie por un período de tiempo antes de ir a otra especie, lo cual esbeneficioso para las plantas que requieren polen de la misma especie para su fecundación. La abeja posee dos antenas (órganos del olfato), que le sirven para localizar las flores, y dos pares de alas,muy delgadas, que permiten a algunas especies largos vuelos de hasta 12 km.

Glosario
Entomofilia. Cuando los vectores son insectos. Es el caso más común, lo que hace a veces que el término seconfunda con zoofilia.
Polinización por himenópteros. Más comúnmente llamada melito filia, es decir polinización por abejas. Las flores melitófilas suelen ser actinomorfas (de simetría radial), con"señales de miel" en la uña del pétalo, amarillas o azules, que son los colores que las abejas pueden ver bien, con abundante néctar. Otras, en cambio, son zigomorfas (simetría bilateral) como las legumbres(Fabácea) y las mentas (Lamiaceae). A veces agrupadas en racimos que se prestan bien al trabajo metódico de las abejas.
En otros tipos de polinización por himenópteros algunas orquídeas mimetizan auna hembra abejorro o avispa en aspecto y olor y son polinizadas cuando consiguen engañar a un macho de la respectiva especie y éste trata de aparearse con ellas. Éste es uno de los casos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Polimerizacion
  • polimerizacion
  • Polimerizacion
  • Polimerizacion
  • Polimerización
  • Polimerizacion
  • polimerizacion
  • Polimerizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS