polimeros
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Laura Evangelista Alvarado Cardoso
Valencia Edo Carabobo
DETERMINAR LOS TIPOS DE POLIMEROS RECICLABLES EN LA URB VALLE DE ORO DEL MUNICIPIO VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO
Valencia octubre de 2012
CAPITULO I
El Problema
1.1 Planteamiento del Problema
En el mundo elreciclaje es una actividad ambiental, pero también económica ya que con el paso de los años y el avance de tecnología y materiales a ido complicando exponencialmente aunado a esto y mas significativamente aun a sido el aumento en la población en los últimos siglos.
Por lo antes mencionado surgió el reciclaje de materiales recuperables de los residuos solidos; alternativa de manejo ytransformación de problema en mas de un 50%, motivo por el cual siempre serán necesarias alternativas como la incineración o rellenos sanitarios, los cuales serán necesarios sobre todo en los países que no cuentan con los recursos económicos suficientes como para acceder a otro tipo de tecnología
Actualmente uno de los residuos solidos mas problemáticos para el medio ambiente son los polímeros (plásticos) yaque su tiempo de biodegradación es muy largo de 100 a 500 años para que el medio ambiente lo descomponga totalmente.
Por esto una de las soluciones más factibles y recomendable es Incorporar aditivos degradables en los plásticos convencionales. Los aditivos degradables e pueden incorporar a los plásticos convencionales usando la maquinaria existente, sin causar problemas en su procesamientoposterior para fabricar películas, vasos, bandejas, etc.
El escritor y científico Néstor Vásquez (2007) escribió en unos de sus libros titulado basural galáctico criollo que si se pudiera mandar una delegación diplomática a Venezuela para que explicara el problema socio cultural que causa los desechos plásticos venezolanos a nivel mundial ya que Venezuela es uno de los principales países donde nose fomenta el reciclaje
Los plásticos utilizados habitualmente en la industria e incluso en la vida cotidiana son obtenidos a partir de derivados del petróleo , un producto cada vez mas caro y escaso, en consecuencia, cada día es mas claro que es necesaria la recuperación de los restos de platicos por razones principales: la contaminación que provocan y el valor económico que representan.
En laUrbanización Valle de Oro del municipio Valencia del Estado Carabobo existe una problemática visible de el mal manejo de los desechos solidos, por la falta de conocimiento de las consecuencias ambientales que esto puede traer por ende desechan todos los materiales sin tomar en cuenta cuales se pueden reciclar o reutilizar como podría hacerlo con los desechos plásticos (polímeros), por esto una delas posibles soluciones recomendables es la recuperación de los restos de polímeros (plásticos).
Esto lleva a mencionar la siguiente pregunta:
¿Los habitantes de la Urbanización Valle de Oro reciclaran algún producto plástico?
1.2 Objetivo General
Determinar los tipos de plásticos de uso común que pueden ser reciclados en la urbanización Valle de Oro del Municipio Valencia del EstadoCarabobo.
1.2 Objetivo Especifico
Diagnosticar los diferentes tipos de polímeros reciclables en la Urbanización Valle de Oro.
Realizar una encuesta a los habitantes de la Urb. Valle de Oro del Municipio Valencia del Estado Carabobo sobre el reciclaje de polímeros.
Ejecutar una entrega de folletos informativos del reciclaje de polímeros (plásticos) en la Urbanización Valle de Oro delMunicipio Valencia del Estado Carabobo.
1.4 Justificación
El poco conocimiento de las personas de esta temática que en su mayoría, desconoce que la contaminación por plástico es una de las más significativas en la actualidad; la cual es el flagelo del siglo XXI (los residuos solidos urbanos), ya que desconocen las consecuencias que el plástico causa al medio ambiente, como el...
Regístrate para leer el documento completo.