polimeros
Ingeniería producción
Procesos manufactura
Polímeros
4 Semestre
Barrancabermeja-Santander
2013
Objetivos.
1. Comprender ladefinición y conceptos relacionados con los polímeros.
2. Estudiar sus distintos tipos de clasificaciones y aplicaciones de los polímeros.
3. Mencionar algunas propiedades físicas de los polímeros.Polímeros.
Son conocidos como una molécula muy grande (macromolécula) constituida por la unión repetida de muchas unidades moleculares pequeñas (monómeros),generalmente orgánicas, unidas entre si por enlaces covalentes y que se formó por reacciones de polimerización.
Clasificación según composición.
1) Homopolímeros: Formados a partir de un solo tipode monómero.
Metacrilato de metilo. Polimetacrilato.
2) Heteropolímeros: Formados por dos o más monómerosdistintos. Cuando están formados solo por dos tipos de monómeros, reciben el nombre de copolímeros.
Ejemplos con dos monómeros:
Metacrilato de metiloEstireno Unidades.
Clasificación según su origen.
1) Polímeros naturales: Polisacáridos, proteínas, ácidos nucleicos, caucho, lignina, etc.
2)Polímeros semisintéticos: Se obtienen por transformación de polímeros naturales. Ejemplo: caucho vulcanizado, etc.
3) Polímeros sintéticos: Se obtienen industrialmente. Ejemplos: nailon, poliestireno, PVC,polietileno, etc.
Ejemplo:
Poliéster.
Clasificación según su estructura.
1) Lineales: Formados por monómeros difuncionales. Ejemplos: Polietileno, poliestireno,kévlar.
Ejemplo:
2) Ramificados: Formados por monómeros trifuncionales. Ejemplo: Poliestireno (PS).
3) Entrecruzados: Cadenas lineales adyacentes unidas linealmente con enlaces covalentes....
Regístrate para leer el documento completo.