Polimeros
INTRODUCCIÓN.
Los polímeros se han utilizado desde el principio de la civilización humana. Las herramientas prehistóricas y los refugios se hacían de madera y depaja. Estos dos materiales de construcción contienen celulosa, biopolímeros de la glucosa. La ropa se hacía de la piel y el pelo de los animales, que contiene proteínas,biopolímeros de los aminoácidos. Después de que se aprendiera a utilizar el fuego, se empezaron a hacer utensilios de cerámica y de vidrio, utilizando polímeros inorgánicos naturales.De todas las especialidades de la Química Orgánica, la Química de Polímeros
se destaca tanto por el número de científicos y científicas que la desarrollan en el
mundo, como porser la que exige una formación más específica en Química
Orgánica.
Hasta finales del siglo pasado se consideraba que las substancias de alto peso
molecular, que a vecesaparecían en los experimentos, eran simplemente el
resultado de reacciones fallidas. Desde la segunda guerra mundial se han
desarrollado cientos de polímeros.
La cienciamacromolecular es muy reciente. A pesar de ello, el hombre ha utilizado las macromoléculas naturales desde muy antiguo, como el asfalto, la goma arábiga, la lana, el algodón, el latex, lacelulosa (papel). Mucho mas tarde vino la utilización del caucho natural. Una segunda etapa la constituye el descubrimiento de los procesos de polimerización industrializadossobre todo a partir de los años cuarenta, y que ha permitido la fabricación de plásticos, resinas, fibras sintéticas, cauchos artificiales etc. Que constituyen hoy en día unafracción muy importante de la industria química. Este extraordinario desarrollo ha impulsado grandemente la investigación en este campo, uno de los mas activos en la actualidad.
Regístrate para leer el documento completo.