Polimeros
Homopolímero - Se le denomina así al polímero que está formado por el mismo monómero a lo largo de toda su cadena, el polietileno, poliestireno o polipropileno son ejemplos de polímeros pertenecientes a esta familia.
Copolímero - Se le denomina así al polímero que está formado por al menos 2 monómerosdiferentes a lo largo de toda su cadena, el ABS o el SBR son ejemplos pertenecientes a esta familia.
La formación de las cadenas poliméricas se producen mediante las diferentes polireacciones que pueden ocurrir entre los monóneros, estas polireacciones se clasifican en:
Polimerización
Polimerización - reacciones de polimerización.
¿Que es la polimerizacion?
Las reacciones de polimerización son elconjunto de reacciones químicas en las cuales un monómero iniciador o endurecedor activa a otro monómero comenzando una reacción en cadena la cual forma el polímero final.
Pensemos en la mecha de un explosivo, cuando acercamos una fuente de calor como una cerilla o un mechero, este reacciona rápidamente quemándose a lo largo de toda la mecha, en este ejemplo el mechero o cerilla sería el monómeroiniciador y la mecha quemada sería el polímero final que se obtendría.
Las reacciones de polimerización se clasifican en:
Polimerización Radical
Polimerización Iónica:
Aniónica
Catiónica
Policondensación
¿Que son las reacciones de policondensación?
Las reacciones de policondensación son aquellas reacciones químicas en las cuales el polímero final se origina mediante sucesivas uniones entremonómeros, los cuales emiten moléculas condensadas durante el proceso de unión.
La naturaleza y tipo de las moléculas que se emiten al ambiente debido al proceso de policondensación depende de la naturaleza de los monómeros que se unirán para dar origen al polímero durante el proceso de curado del adhesivo, por ejemplo en los adhesivos con base silicona de 2 componentes cuando se produce la reacción depolicondensación durante la fase de curado estos emiten alcoholes al ambiente.
Las moléculas condensadas que se originan durante el proceso de policondensación son moléculas de bajo peso molecular como agua, cloruro de hidrógeno, alcoholes, amoniaco, etc... , las cuales se encuentran en estado gaseoso, separándose del polímero resultante via evaporación.
Poliadición
¿Que es la poliadición?
Lasreacciones de poliadición son las reacciones químicas en las cuales el polímero final se origina mediante sucesivas adiciones de grupos funcionales (monomero A) a estructuras moleculares con dobles enlaces (monomero B).
En estas reacciones químicas partimos de una molécula que contiene dobles enlaces (monómero B) los cuales mediante la acción de la temperatura, presión o algún otro agentequímico/físico rompen el doble enlace, es en este momento cuando el monómero A ocupa el lugar del doble enlace adicionándose a la estructura y formando el polímero.
Una de las principales características de las reacciones de poliadición es que durante el proceso de formación del polímero no se desprende ningún compuesto volátil, tal y como es el caso de las reacciones de policondensación.
En función de cómose encuentren enlazadas o unidas (enlaces químicos o fuerzas intermoleculares) y la disposición de las diferentes cadenas que conforma el polímero, los materiales poliméricos resultantes se clasifican en:
Termoplásticos
¿Que es un termoplastico?
Los termoplásticos hacen referencia al conjunto de materiales que están formados por polímeros que se encuentran unidos mediante fuerzas intermoleculareso fuerzas de Van der waals, formando estructuras lineales o ramificadas.
Un material termoplástico lo podemos asemejar a un conjunto de cuerdas enredadas que tenemos encima de una mesa, cuanto mayor sea el grado de enredo de las cuerdas mayor será el esfuerzo que tendremos que realizar para separar las cuerdas unas de otras dado a que el rozamiento que se produce entre cada una de las cuerdas...
Regístrate para leer el documento completo.