Poliparasitismo

Páginas: 3 (503 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2012
POLIPARASITISMO
Se refiere a los parasitismos de un hospedador causados simultáneamente por parásitos pertenecientes a distintas especies tanto si se ubican en un mismo órgano como en varios órganosdistintos.
Los poliparasitismos son más frecuentes que los monoparasitismos, lo que además es fácil de comprender si se tiene en cuenta que son muchos los parásitos cuyas formas infectantes puedenpenetrar en el hospedador conjuntamente y por la misma vía (quistes de amebas, y flagelados enteroparasitos, huevos de áscaris y tricocéfalos por vía bucal) en tanto que el mismo hospedador puede serinvadido, concomitantemente, por otros parásitos y a través de otras vías de entrada (hematozoarios del paludismo inoculados por mosquitos)
FACTORES DE RIESGO
Dentro de los factores que predisponenal poliparasitismo se encuentran el abasto de aguas superficiales, consumo de agua sin hervir y no lavado de manos antes de consumir alimentos, presencia de vectores, cercanía o convivencia conanimales en los que no se mantiene buen higiene y se tiene contacto con sus heces, el caminar sin calzado, la desnutrición, habitar en lugares rurales, fecalismo al aire libre, hacinamiento, onicofagia(comerse las uñas), consumo de alimentos sin lavar y ausencia de letrina o retrete.

FORMAS DE TRANSMISION
La manera más frecuente de transmisión de estos múltiples parásitos se da por vía oral fecal,los niños en edad escolar y las madres que los atienden son los más expuestos. Los huevos de nematodos se diseminan a través de las manos y los juguetes contaminados que los niños llevan a la boca.Cuando lo huevos maduran los gusanos se dirigen a borde del ano y allí depositan mas huevos, los niños sienten el picor, se rasca y con las manos contaminadas contagian a otros niños.
En cuanto aprotozoos se da frecuentemente por medio de agua, los alimentos crudos infectados o de las manos que pudieran haber estado en contacto con superficies contaminadas. También es muy común el contagio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS