Politica Criminologica
La Política Criminológica es la disciplina que previene la violencia intersubjetiva entre los particulares y la violencia estructural que el Estado creaprincipalmente a partir de la aplicación de la norma penal. En este grupo se discuten las diversas posiciones que el fenómeno jurídico penal ha generado.
MENCIONA QUE ES EL FACTOR PREDISPONENTE Y2 EJEMPLOS:
Factores predisponentes: En Criminología se considera que la predisposición a la criminalidad es la expresión de aquel complejo de condiciones orgánicas y psíquicas hereditarias,congénitas o adquiridas, que, acentuando las fuerzas naturales, instintivas egoístas y agresivas, y debilitando las inhibitorias, hacen particularmente proclive al individuo para llegar a ser uncriminal, también bajo la influencia de estímulos que quedan debajo de la línea operante sobre la masa de los individuos. Pueden ser biológicos o psíquicos.
MENCIONA QUE ES UN FACTORPREPARANTE:
Factores preparantes: Son generalmente exógenos, vienen de afuera hacia adentro, pueden ser sociales, como la provocación en una riña, pueden ser de naturaleza mixta como el alcohol.
QUEES UN FACTOR DESENCADENANTE:
Factores desencadenantes: Es el que precipita los hechos, es el punto final del drama, es el último eslabón de una cadena. Es la gota que derrama el vaso.
QUEES UNA CONDUCTA DESADAPTADA
La conducta desadaptada es aquella que genera intranquilidad y desarmonia, es cuando no nos adaptamos, ni al medio, ni a los demás, cuando no respetamos reglas yconductas ajenas, cuando irrespetamos los derechos de otros.
CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA POLITICA CRIMINOLOGICA
QUE ES LA PREVENCION
MENCIONA 3 TIPOS DE PREVENCION
Fuente: http://mx.groups.yahoo.com/group/politicacriminologica/
http://es.shvoong.com/social-sciences/psychology/1744312-factores-predisponentes-preparantes-desencadenantes-del/#ixzz1NsHdkDe5...
Regístrate para leer el documento completo.