Politica Economica
La política económica también conocida como economía aplicada o economía normativa es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado paraconducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos paraobtener unos fines o resultados económicos específicos. La política económica comprende también a la ciencia económica encargada del estudio de esta rama de la actividad estatal.
En general, laintervención del Estado se puede dar de muchas formas, pero fundamentalmente tiene el propósito de modificar el comportamiento de los sujetos económicos a través de incentivos, estímulos, beneficiostributarios, etc., o de prohibir o limitar las acciones de estos sujetos.
Tipos de política económica
* Política fiscal: La política fiscal es una rama de la política económica que configura elpresupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las oscilaciones de los ciclos económicosy contribuyendo a mantener una economía creciente, de pleno empleo y sin inflación alta.[1] El nacimiento de la teoría macroeconómica keynesiana puso de manifiesto que las medidas de la políticafiscal influyen en gran medida en las variaciones a corto plazo de la producción, el empleo y los precios.
Política monetaria: La política monetaria o política financiera es una rama de la políticaeconómica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. Para ello, las autoridades monetarias usan mecanismos como la variación del tipo de interés, yparticipan en el mercado de dinero.
Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le llama política monetaria expansiva, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria restrictiva....
Regístrate para leer el documento completo.