POLITICA EN COLOMBIA

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
La política de Colombia se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por un predominante bipartidismo; siendo de los pocos países latinoamericanos donde el Partido Liberal y el PartidoConservador, sobrevivieron como agrupaciones hegemónicas hasta siglo XX y con vigencia aun en el siglo XXI.

La historia colombiana también se ha caracterizado por el radicalismo político que ha desencadenadonumerosos conflictos armados internos, guerras civiles que incluso conllevaron a la separación de Panamá. Durante principios del siglo XX, luego del final de la Guerra de los Mil Días, los idealescomunistas tomaron fuerza y se radicaron en el ala radical del Partido Liberal y también conllevó a la creación del Partido Comunista Colombiano y otros partidos. Sin embargo, este y los demás partidosde izquierda siempre fueron minoritarios. Más recientemente, la socialdemocracia logra verse como una segunda opción de poder con el Polo Democrático Alternativo y surge el uribismo en la derecha,principalmente con el Centro democratico que se ha convertido en uno de los partidos más grandes del país.

Multipartidismo
Después de la constitución de 1991 se ha legislado para incentivar laparticipación de nuevos movimientos en el escenario político, pero esos esfuerzos han sido tan escasos que en las dos últimas elecciones han sido elegidos gobernantes mediante el sistema de movimientosalrededor de figuras disidentes de los partidos: Conservador y Liberal. En tiempos recientes, algunos partidos han aparecido como alternativa al sistema bipartidista, los más destacados son el PoloDemocrático Alternativo que conseguió un triunfo político para la izquierda democrática en Colombia, con la elección del exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas y el Partido de la U que en sus primeraselecciones parlamentarias consiguió el mayor número de congresistas y es el partido más grande del país.

Debido a los cambios recientes en la ley electoral, en la actualidad hay un proceso dinámico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia y la politica
  • La política en colombia
  • Politica en colombia
  • Politica de colombia
  • Politica En Colombia
  • la política en colombia
  • Política en Colombia
  • Politica en Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS